Contribuyendo

¿Por qué se considera que el Internet es una herramienta positiva para la familia?

¿Por qué se considera que el Internet es una herramienta positiva para la familia?

Para muchas familias internet se ha convertido en punto de encuentro que permite la interacción, el diálogo, el intercambio de ideas entre sus miembros posibilitando así el acercamiento mutuo.

¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos del uso del Internet?

Los impactos positivos y negativos de Internet

  • Positivo: la abundancia de la información. Internet es una herramienta increíble que puede usarse para tareas o proyectos.
  • Positivo: entretenimiento basado en Internet. Internet te permite aprovechar muchas formas de entretenimiento.
  • Negativo: consume mucho tiempo.
  • Negativo: las fuentes no confiables.

¿Qué beneficios tiene el uso de internet para un alumno?

Desarrollo de habilidades básicas de lectura, escritura y expresión. Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo. Acceso fácil y económico a un inmenso caudal de información multimedia de todo tipo. Conocimiento de otras lenguas y culturas.

¿Qué beneficios tiene el uso de internet en la elaboración de tus tareas?

Fomentan la creatividad: Las TIC permiten elaborar creaciones audiovisuales o textos de manera muy sencilla, que luego se comparten muy fácilmente mediante blogs, redes sociales o portales para colgar fotos o vídeos.

¿Cómo nos ayuda el Internet en nuestra vida?

Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.

¿Cuál es la utilidad del internet en tu vida diaria?

Ventajas en el uso del Internet.  Hace la comunicación mucho más sencilla.  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.