Contribuyendo

¿Dónde se encuentra la sustancia fundamental amorfa?

¿Dónde se encuentra la sustancia fundamental amorfa?

Tejido conjuntivo mucoso o gelatinoso: es un tejido conectivo laxo en el que predomina la sustancia fundamental amorfa compuesta por ácido hialurónico.

¿Qué es la sustancia fundamental de la pulpa?

1.1.2.2.- Sustancia Fundamental de la Pulpa Dental La sustancia fundamental o matriz extracelular amorfa es la materia que se encuentra entre las células y las fibras del tejido conjuntivo y está constituida, principalmente, por proteoglicanos o glucosaminoglucanos, producidos y secretados por los fibroblastos.

¿Cuáles son las fibras de la pulpa dental?

El componente nervioso del tejido pulpar consta de fibras nerviosas motoras y sensitivas; éstas últimas provienen del V par craneano; todo estímulo que provoque a estas fibras, dará como resultado una sensación dolorosa. La pulpa dental no es el único tejido con esta característica.

¿Qué zonas celulares se observan en la pulpa dentaria?

Un listado de las principales células observadas en la pulpa dental es:

  • Odontoblastos.
  • Fibroblastos, Fibrocitos.
  • Otros elementos celulares.

¿Cuál es la estructura de la pulpa dental?

La pulpa normal está formada por tejido conectivo laxo, fibras colágenas, reticulares y elásticas, fibras nerviosas, abundantes vasos sanguíneos y sustancia intercelular ocupando la cavidad interior del diente de paredes rígidas e inextensibles.

¿Qué es la pulpa?

La pulpa es un tejido celular vegetal cuyo objetivo es mejorar la dispersión de las semillas. La pulpa de los diferentes tipos de frutas y verduras desempeña un papel importante en la nutrición.

¿Cuál es la pulpa de la fruta?

Pulpas disponibles en el mercado

  • Mora.
  • Frutos rojos.
  • Maracuyá
  • Guanábana.
  • Mango.
  • Papaya.
  • Fresa.
  • Piña.

¿Qué es la pulpa dental PDF?

La pulpa dental es un tejido compuesto por tejido conectivo, componentes vasculares, linfáticos y nerviosos que ocupan la zona central (cámara pulpar) y los canales radiculares o conductos de la pieza dentaria (56). de las funciones de la pulpa destacamos la formativa, que se caracteriza por la formación de dentina …

¿Cuántas son las funciones de la pulpa dental?

Formativa: la pulpa forma dentina y la sigue formando durante toda la vida del diente. Reparativa: la pulpa reacciona ante agentes externos formando una dentina reaccionaria. Metabólica: porque la dentina es un tejido vivo en permanente formación. Sensitiva: está inervada con receptores de dolor.

¿Cómo curar la pulpa dental?

La pulpitis irreversible, y sus secuelas requieren tratamiento endodóntico (tratamiento de conducto) o extracción. En el tratamiento endodóntico, se realiza una abertura en el diente y se extrae la pulpa. El conducto radicular se desbrida, se lima y se rellena con gutapercha.

¿Qué pasa cuando se inflama la pulpa dental?

La pulpitis se define como un proceso inflamatorio que afecta a la pulpa del diente (el tejido blando que contiene los nervios y los vasos sanguíneos), como consecuencia de: Caries. Infecciones. Fracturas de la corona o raíz del diente.