¿Cuándo se declara el IVA?
¿Cuándo se declara el IVA?
La declaración-resumen anual del IVA, «modelo 390», deberá presentarse en los 30 primeros días naturales del mes de enero siguiente al año al que se refiere la declaración. Los vencimientos que coincidan con un día inhábil se considerarán trasladados al primer día hábil siguiente.
¿Quién está obligado a declarar IVA?
Por regla general toda persona natural o jurídica que venda productos gravados con el Iva o preste servicios gravados con el Iva, es responsable del impuesto a las ventas. Si el contribuyente, persona natural o jurídica, vende productos o presta servicios que no están gravados con Iva, no son responsables del Iva.
¿Qué obligaciones fiscales implica ser responsable de IVA?
Obligaciones de los responsables del IVA (régimen común) Recaudar el IVA, reportarlo y entregar el dinero a la DIAN. Inscribirse en el registro mercantil. Para los comerciantes, llevar contabilidad. Inscribirse en el RUT o hacer la actualización en caso de haber pertenecido al grupo de los no responsables del IVA.
¿Cuáles son los exentos de IVA?
Las actividades exentas de IVA son aquellas entregas de bienes o prestaciones de servicios que la Ley del IVA establece que no deben someterse a gravamen. Además, también están exentos de IVA los seguros, servicios públicos postales y las entregas de terrenos rústicos y no edificables.
¿Qué tipo de vehículo tiene tarifa 0 %?
Esa norma, aprobada en agosto pasado, estableció tarifa 0% de impuesto al valor agregado (IVA) a autos eléctricos de uso particular, transporte público y de carga. Actualmente, los autos de este tipo con un valor de hasta USD 40 000 (en FOB, es decir, sin flete y costo transporte) tiene cero aranceles.
¿Qué es la tarifa 0%?
La tarifa cero fue concebida con el fin de eliminar las exenciones tributarias por cuanto afectan varios principios tributarios. Adicionalmente, atentan contra la naturaleza del impuesto al valor agregado y afectan al mercado de ciertos productos.
¿Por qué los productos en estado natural tiene IVA con tarifa 0%?
Los productos en estado natural tienen IVA 0% porque están exentos según la legislación tributaria. El Impuesto al Valor Agregado representa un impuesto indirecto al consumo, y es uno de los impuestos más comunes.
¿Cuándo se genera crédito tributario por impuesto al valor agregado?
Como regla de aplicación general y obligatoria, se tendrá derecho a crédito tributario por el IVA pagado en la utilización de bienes y servicios gravados con este impuesto, siempre que tales bienes y servicios se destinen a la producción y comercialización de otros bienes y servicios gravados.
¿Cuáles son los productos con el IVA del 19%?
Entre los alimentos que hacen parte de la canasta familiar están gravados con una tarifa del 19 % los siguientes productos:
- Aceites.
- Grasas.
- Sopas y cremas.
- Dulces, confites y gelatinas.
- Gaseosas y maltas.
- Cereales preparados.
- Hortalizas y legumbres enlatadas.
- Frutas en conserva o secas.
¿Cómo discriminar el IVA del 19?
En cualquier caso, lo primero que se debe hacer es dividir el valor total entre 1.19 para determinar el valor antes de Iva, que es más o menos como deflactar un valor. Forma incorrecta de calcular el Iva incluido. Vamos a suponer que el valor del producto, con Iva incluido es de $10.000, y que el Iva es del 19%.