¿Cuándo nace la persona moral?
¿Cuándo nace la persona moral?
La principal diferencia entre ellas es que el ser humano desde que nace se reconoce como una persona física, mientras la persona moral comienza a existir cuando los seres humanos deciden crearla, atendiendo a los requerimientos jurídicos de cada país. Una entidad jurídica con reconocimiento legal.
¿Cuáles son los criterios para determinar la nacionalidad de origen?
Nacionalidad por naturalización
- Ser mayor de 18 años.
- Tener 2 años de residencia ininterrumpida y documentada en el país, certificada por la Dirección Nacional de Migraciones (excepto si contrajo matrimonio con un ciudadano argentino nativo y/o tiene un hijo nativo).
¿Cómo se determina la nacionalidad de las personas jurídicas?
La nacionalidad ecuatoriana se obtendrá por nacimiento o por naturalización y no se perderá por el matrimonio o su disolución, ni por la adquisición de otra nacionalidad”.
¿Cómo se determina la nacionalidad de las sociedades mercantiles?
Mas adelante, en el artículo 19, se establece que la sociedad anónima determina su nacionalidad por el contrato, por el lugar en que se reúne la asamblea general, o por el lugar en que establezca el organo principal de representación social.
¿Qué relación existe entre la sociedad y los socios?
Los diferentes vínculos entre la sociedad y los socios que trabajan para la misma. El hecho de que la sociedad tenga personalidad jurídica propia implica que los socios y la sociedad son independientes y pueden celebrarse contratos entre ellos independientemente de la vinculación existente.
¿Cómo se relacionan las sociedades mercantiles?
Las sociedades mercantiles se originan cuando 2 o más personas a través de un contrato se obligan a realizar aportes para construir el capital social de la empresa que se transformara en los bienes que permitan llevar a cabo la actividad comercial y, a su vez, los socios participan en las ganancias y pérdidas que sufre …
¿Cuáles son las obligaciones de los socios en una sociedad mercantil?
La única obligación que tienen los socios es la de cubrir, al ente social, el monto de su aportación en el plazo convenido. En caso de falta, la sociedad podrá reclamarla judicialmente, o incluso venderla.
¿Cuál es la diferencia entre un socio y un empleado?
Como Socio trabajador asume dos roles dentro de la empresa: En el rol de Socio invierte y arriesga trabajo y capital a cambio de unos beneficios empresariales. En el rol de Trabajador asume funciones y responsabilidades a cambio de una retribución salarial.
¿Cómo ganar en un negocio con un socio capitalista?
Si el socio posee una participación de las acciones, pero no desempeña otra labor en el funcionamiento de la empresa, se le considerará socia capitalista. Por lo tanto, su retribución se realizará a través de los dividendos que reparta la empresa, sin encuadrarse en ningún régimen de la seguridad social.