Contribuyendo

¿Cuáles son los tipos de interes en Ingeniería economica?

¿Cuáles son los tipos de interes en Ingeniería economica?

Conceptos en la Ingeniería Económica

  • Ingeniería Económica.
  • Interés.
  • Hiperinflación.
  • Interés simple.
  • Interés efectivo o Tasa Anual Equivalente (TAE)
  • Bibliografía.

¿Qué es el periodo de tiempo en Ingeniería economica?

También se conoce con el nombre de periodo de interés, y se define como el periodo de tiempo durante el cual se aplica una tasa de interés, la cual también es indicada por la unidad de tiempo. También conocido como periodo de pago, es la frecuencia de todos los pagos o depósitos dentro del intervalo del flujo de caja.

¿Cuando los periodos de interés son mayores que los periodos de pago?

Cuando los periodos de interés y los periodos de pago coinciden, es posible usar enforna directa tanto las fórmulas de interés compuesto desarrolladas anteriormente, así como las tablas de interés compuesto que se encuentran en todos los libros de Ingeniería Económica, siempre que la tasa de interés i se tome como la …

¿Cómo calcular los periodos de pago?

Sencillamente aplicaremos estas dos fórmulas:

  1. (Saldo medio de clientes / ventas) x 365 = PMC (periodo medio de cobro)
  2. (Saldo medio de proveedores / compras) x 365 = PMP (periodo medio de pago)

¿Cuáles son los periodos de pago?

Son las diferentes fechas en las que se pagan los cupones de un activo de renta fija así como su amortización.

¿Que entiende por número de periodos de pago y periodos de capitalización?

Para simplificar, la frecuencia de los pagos o entradas se conoce como periodo de pago. De manera semejante, si una persona deposita dinero cada año en una cuenta de ahorros que capitaliza el interés trimestralmente, el periodo de pago es un año, mientras que el periodo de capitalización es trimestral.

¿Cómo se realiza el cálculo del número de periodos y del tiempo?

¡Vamos a ver cómo se despejan las fórmulas, con ejemplos!…Las cuatro fórmulas.

VF = VA (1+r)n Calcula el valor futuro si sabemos el valor actual, la tasa de interés y el número de periodos.
n = ln(VF / VA) ln(1 + r) Calcula el número de periodos si sabemos el valor actual, el valor futuro y la tasa de interés.

¿Cómo se calcula el número total de periodos?

El número de períodos se obtiene multiplicando el número de años (10) por los meses que tiene un año(12). número de períodos mensuales = 10 x 12 = 120. Si se capitaliza cada día la tasa de interés para cada período se divide entre 365 días que tiene un año.

¿Cuál es el tiempo de una anualidad?

Elementos de una anualidad Renta anual: Suma de los pagos hechos en un año. Plazo: Es la duración de la anualidad. El número de veces que se cobra o se paga la renta. Periodo de pago: Es el tiempo que transcurre entre un pago y otro.

¿Cuántos tipos de anualidades hay Según los pagos?

En la rama de las matemáticas financieras o ingeniería económica existen diferentes Tipos de anualidades ordinarias, anticipadas, diferidas y perpetuas.

¿Cuántos pagos semestrales de 800?

Ejemplo 12: Cuantos pagos semestrales de $ 800 se deben hacer para cancelar una deuda de $ 4200 al 8% capitalizable semestralmente (redondear al número entero superior). Respuesta: Se deberá realizar el pago de $ 800 durante 6 semestres.

¿Qué es el monto de una anualidad anticipada?

ANUALIDAD ANTICIPADA es aquella en que los pagos se efectúan al principio del periodo. EJEMPLOS: · Calcular el valor futuro y el valor presente de la siguiente anualidad ordinaria. $2.000 semestrales durante 8 ½ años al 8%, capitalizable semestralmente.

¿Cómo se calcula la anualidad anticipada?

Anualidades anticipadas

  1. S es igual a la suma de una progresión geométrica cuyo primer término es R (1+i), su razón r es (1+i) y su fórmula es:
  2. Ejemplo 19: Un individuo deposita en su cuenta de ahorro la suma de $ 250 al principio de cada año.
  3. INTERPRETACIÓN DE LA ANUALIDAD ANTICIPADA.
  4. Diferencia.

¿Qué es el valor presente de una anualidad vencida?

Valor futuro de una anualidad (FVA) es el valor futuro de un flujo de pagos (anualidades), donde se asume que los pagos se reinvierten a una determinada tasa de interés.

¿Cómo traer a valor presente un flujo?

Aquí está la fórmula escrita: Valor presente neto (VPN) = Flujo de efectivo / (1+ tasa de descuento) ^ número de periodos de tiempo.