Contribuyendo

¿Cuáles son los síntomas de cáncer en la matriz?

¿Cuáles son los síntomas de cáncer en la matriz?

Cáncer de cuello uterino: Síntomas y signos

  • Manchas de sangre o sangrado leve entre o después de la menstruación.
  • Sangrado menstrual que es más prolongado y abundante que lo habitual.
  • Sangrado después del coito, el lavado genital o el examen pélvico.
  • Mayor secreción vaginal.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Sangrado después de la menopausia.

¿Por qué da cáncer en la matriz?

El factor de riesgo más importante del cáncer de cuello uterino es la infección por el virus del papiloma humano (VPH, o HPV, por sus siglas en inglés). El VPH es un grupo de más de 150 virus relacionados. Algunos de ellos causan un tipo de crecimiento llamado papiloma que se conoce más comúnmente como verruga.

¿Cómo saber cuál es el cuello del utero?

Alrededor de la ovulación, el cuello uterino se siente más suave, como el lóbulo de la oreja, mientras que otras veces durante el ciclo se sentirá más firme, como la punta de la nariz.

¿Qué es el plan de parto que puedo elegir y cómo se elabora?

Qué es un plan de parto Como su nombre lo dice, un plan de parto es el documento en el que estableces o planeas cómo te gustaría que fuera tu parto. Funciona como una especie de guía para que el personal médico conozca tus elecciones y/o preferencias para el momento en el que nazca tu bebé.

¿Qué incluye un plan de parto?

Un plan de parto es un documento en el que puedes recoger tus deseos, preferencias, expectativas, y necesidades concretas con respecto a la atención al dar a luz. Por las características intrínsecas del proceso, debe ser flexible, para adaptarse a las circunstancias particulares y cambiantes del proceso.

¿Cuándo te dan el plan de parto?

Se puede elaborar un plan de parto y nacimiento en cualquier momento de la gestación, aunque un buen momento son las semanas 28-32, preguntando cualquier duda a la matrona o personal médico.

¿Qué es el plan de partos?

El plan de parto es un documento que la embarazada tiene la opción de realizar para expresar sus preferencias, necesidades, deseos y expectativas sobre el proceso del parto.

¿Qué implica planificar el nacimiento de un hijo o una hija?

Al elaborar el plan para el nacimiento, usted se informará, explorará y entenderá mejor las opciones para dar a luz mucho antes de que nazca su bebé. Esto también puede mejorar la comunicación con las personas que le ayudarán durante el alumbramiento.

¿Por qué es importante el plan de parto?

¿Por qué es importante? Anotar en tu plan de parto tus preferencias y necesidades te ayudará a sentir más control de tu embarazo y a estar más tranquila antes, durante y después de tener a tu bebé, pues tendrás la certeza de que todo saldrá como tú lo deseas y estarás muy bien informada sobre cada procedimiento.