Contribuyendo

¿Cuáles son los riesgos internos de una empresa?

¿Cuáles son los riesgos internos de una empresa?

Los riesgos internos de una empresa son todos aquellos que dependen de nuestra gestión dentro de la Empresa y de los distintos departamentos que la componen. Citamos algunos ejemplos de riesgos internos de una Empresa: Dependencia de las ventas: elevado porcentaje de dependencia de unos pocos clientes.

¿Qué son los factores de riesgo internos?

Se entiende por factores de riesgo, las fuentes o condiciones internas o del entorno generadoras de eventos en las que se originan las pérdidas por riesgo. Tipos de riesgo: Riesgos operativos: Pérdidas por fallas en recurso humano, procesos, tecnología, infraestructura o eventos externos.

¿Cuáles son los recursos internos de una empresa?

Los recursos internos de las empresas, vistos desde el punto de vista de la Teoría de los Recursos y Capacidades, pueden clasificarse en: tangibles, intangibles y humanos. Siendo los humanos los más fáciles de aprovechar y desarrollar debido al control directo que se tiene sobre ellos (Grant, 2010).

¿Qué son los recursos internos?

Los recursos internos son un repertorio de capacidades interiorizadas que participan y validan nuestro desarrollo, un conjunto de habilidades y capacidades que pueden ayudarnos en los momentos necesarios y que en ocasiones tenemos que «rescatar», dado que han sido dejados de lado.

¿Cuáles son los factores externos y internos de una empresa?

Los factores internos y externos de una empresa son aquellos agentes que se encuentran dentro y fuera de una organización, que pueden generar un impacto positivo o negativo en la misma. A veces, la falla se debe al entorno interno: las finanzas, el personal o la maquinaria de la empresa.

¿Cuál es la importancia del analisis interno?

Un análisis interno de una empresa puede ayudarte a corregir las fallas en tu negocio, pero también a optimizar los aspectos positivos. El propósito es, hacer más eficiente a una compañía, y dotarla de herramientas para enfrentar las amenazas externas.

¿Cuál es la importancia de un analisis interno y externo?

El análisis interno trata de identificar la estrategia actual y la posición de la empresa frente a la competencia. El análisis externo supone determinar los factores estratégicos del entorno, a fin de detectar las posibles amenazas y oportunidades para la empresa.

¿Qué es el medio ambiente externo de una empresa?

Ambiente Externo: Aquellos elementos ajenos a la organización que influyen de manera directa o indirecta el cumplimiento de objetivos, siendo este concepto, la base de la presente investigación.

¿Qué es el entorno interno y externo?

El entorno, son todas aquellas fuerzas que pueden cambiar o modificar el desempeño de una organización. Básicamente existen dos tipos de entornos, el interno (también se le conoce como micro entorno) y el externo (o macro entorno).

¿Cuál es la importancia de las organizaciones en nuestro entorno?

Las organizaciones son muy importantes en nuestro entorno por que cotidianamente presentan un círculo en donde las organizaciones modelan en la vida de las personas y la vida de las organizaciones depende igualmente de las personas.

¿Cómo afecta el entorno a la organización?

Los factores ambientales pueden tener efectos tanto directos como indirectos. El entorno interno es una parte integral de la organización misma, por lo que siempre tiene un impacto directo. La influencia directa surge si el entorno de la organización está directamente involucrado en el trabajo de la empresa.