¿Cuáles son los principios y valores que debe ceñirse el abogado en su actuacion profesional?
¿Cuáles son los principios y valores que debe ceñirse el abogado en su actuacion profesional?
Para el ejercicio de la profesión, el abogado debe tener presente que cumple una función social, por lo que debe actuar conforme a los principios y valores que inspiran a este Código, como son la diligencia, probidad, buena fe, libertad e independencia, justicia, lealtad, honradez, dignidad y respeto, de conformidad …
¿Cuáles son los principios de un abogado?
5 – Dignidad, probidad, lealtad y diligencia. Cada uno de estos principios constituye una regla de buen comportamiento. El abogado debe ser digno de confianza. Éste no debe actuar de forma que dañe su reputación, la reputación de la profesión en su conjunto, o la confianza del público en la profesión.
¿Qué es el principio de dignidad y decoro profesional?
Por tanto, por el principio de dignidad y decoro, el profesional debe siempre actuar, conforme a las normas de honor y de la dignidad de la profesión, absteniéndose de todo comportamiento que suponga infracción o descrédito.
¿Qué es honor y dignidad profesional?
La dignidad es un valor inherente al ser humano por el simple hecho de serlo. No se trata de una cualidad otorgada por alguien. Los conceptos de libertad y responsabilidad aparecen unidos al de dignidad. …
¿Qué es dignidad y decoro?
La raíz etimológica de decoro se halla en la lengua latina: decōrum. Así se denomina, según el contexto, al respeto, la honra, el recato o la circunspección. Por ejemplo, nos dice que representa el respeto o la reverencia que le debemos a alguien por su dignidad o nacimiento. …
¿Qué es el principio de independencia profesional?
Refiere a la autodeterminación del profesional en orden a su conducta en el ejercicio de la profesión. Garantiza el respeto por la voluntad individual de no estar atado a la voluntad de otros de forma coercitiva.
¿Qué es el principio Deontologico?
La deontología o teoría deontológica se puede considerar como una teoría ética que se ocupa de regular los deberes, traduciéndolos en preceptos, normas morales y reglas de conducta, dejando fuera de su ámbito específico de interés otros aspectos de la moral.
¿Cuáles son los principios deontológicos de la profesión jurídica?
Definición Deontológica Jurídica Según el diccionario online (2014), deontología es sinónimo de ética, moralidad, decoro, justicia, honradez, integridad, disciplina, responsabilidad, honor, lealtad, ejemplo, dignidad, firmeza, modestia, generosidad, respeto y deber profesional.
¿Cuáles son los aspectos fundamentales de la deontologia?
La deontología se refiere a los deberes que cada profesional tiene consigo mismo ycon los demás.Su concepto básico es que obrar «de acuerdo a la ética» se corresponde con obrar de acuerdo a uncódigo predefinido.La deontología son las reglas éticas y morales que regulan el comportamiento de los individuos,desde su …
¿Cómo se aplica la deontología jurídica?
La deontología jurídica tiene que ver con el estudio de la moral y la ética del abogado y la forma de actuar con su cliente. Tiene como fin analizar y regular la actuación del abogado de manera ética, en su relación con los clientes, colegas y demás personajes que forman parte de la sociedad jurídica.
¿Cuál es el objeto de estudio de la deontologia juridica?
La Deontología Jurídica comprende las reglas del deber y, como tal, tiene la misión de regular el proceder correcto y apropiado del abogado en su ejercicio profesional.
¿Cuándo surge la deontologia?
El origen del término está en la obra del filósofo Jeremy Bentham, en su obra Deontología o Ciencia de la Moral (1836). Bentham define entonces la deontología como aquellas conductas del hombre que no forman parte de la hipótesis normativa del derecho vigente y que no están controladas por la legislación.