¿Cuáles son los factores que causan la bulimia?
¿Cuáles son los factores que causan la bulimia?
Se desconoce la causa exacta de la bulimia. Muchos factores pueden influir en el desarrollo de trastornos alimentarios, entre ellos, la genética, la biología, la salud emocional, las expectativas sociales y otros aspectos.
¿Cuáles son los tipos de bulimia nerviosa?
Descripción de bulimia nerviosa De acuerdo con el comportamiento, el DSM-IV describe dos tipos de bulimia. El purgativo incluye la autoprovocación del vómito o el uso de laxantes, diuréticos o enemas. El no purgativo utiliza otros tipos de conducta compensatoria como el ayuno o el exceso de ejercicio.
¿Qué es bulimia purgativa o purgante?
La bulimia es un trastorno alimentario. Se caracteriza por episodios descontrolados de comer en exceso, denominados atracones. A esto le sigue una purga con métodos tales como vómitos o mal uso de laxantes.
¿Cómo identificar a una persona con ortorexia?
Los sujetos ortoréxicos se niegan a comer fuera de casa, porque ellos no confían en la preparación de los alimentos, ésta obsesión, conlleva a una pérdida de relaciones sociales y a una insatisfacción afectiva, que a su vez, favorece la preocupación obsesiva por la comida.
¿Qué problemas trae la ortorexia?
Los síntomas y consecuencias de la ortorexia nerviosa pueden incluir la obsesión con la alimentación saludable, la desnutrición y la muerte por inanición. Las personas que padecen esta enfermedad suelen tener distintas concepciones de diferentes tipos de alimento.
¿Cómo se puede ayudar a una persona con ortorexia?
Puede pedir ayuda y orientación por usted mismo para que le expliquen qué puede hacer. Proponer actividades y hablar de temas que no tengan que ver con el peso o la imagen. La mejor manera de poder ayudar es siendo tú el mejor ejemplo de cómo quererse a uno mismo.
¿Qué es la ortorexia PDF?
La ortorexia es un comportamiento obsesivo-compulsivo que genera en el paciente importantes restricciones alimentarias al cuestionarse en todo momento la cantidad, tipo de alimentos, origen de los mismos, forma de cultivarlos, materiales y técnicas empleadas en su preparación/elaboración,…..
¿Que decirle a una persona con trastorno alimenticio?
Cómo ayudar a alguien con un trastorno alimentario
- SÍ: Trate de mantener la calma y no juzgar.
- NO: Centrarse en su apariencia.
- SÍ: Centrarse en la salud.
- NO: Acusar o exigir.
- SÍ: Sea honesto y use frases de apoyo en primera persona, como: “Estoy preocupado y espero que me dejes ayudarte”.
- NO: Retroceder después de la primera conversación.