¿Cuáles son los ésteres de glicerol?
¿Cuáles son los ésteres de glicerol?
Los acilgliceroles o glicéridos son ésteres de ácidos grasos con glicerol (propanotriol). Constituyen el contingente mayoritario de los lípidos de reserva energética, y son muy abundantes en el tejido adiposo animal y en las semillas y frutos de las plantas oleaginosas.
¿Qué es y para qué sirve el glicerol?
El glicerol, a veces llamado glicerina, es un alcohol de azúcar utilizado ampliamente en una variedad de productos para el cuidado personal, entre otros la crema dental, el acondicionador para el cabello, los productos cosméticos y las cremas hidratantes.
¿Cómo se llaman los lípidos formados por glicerol y ácidos grasos?
Los lípidos formados por glicerol y ácidos grasos se llaman lípidos simples, compuestos por oxígeno, carbono e hidrógeno, forman el mayor grupo de reserva energética, abundantes en el tejido adiposo animal, en los frutos y en las semillas de las plantas oleaginosas, cuando poseen en su estructura ácidos grasos se llama …
¿Qué se puede hacer para bajar los triglicéridos?
Sigue estos consejos.
- Consume menos dulces.
- Reduce la ingesta de alcohol.
- Limita el consumo de panes y arroz.
- Opta por las grasas buenas —es decir, alimentos ricos en Omega-3—.
- Utiliza aceites saludables, en lugar de grasas saturadas, como la mantequilla.
- Evita las grasas trans y los alimentos procesados.
¿Cómo están formados los triglicéridos?
Los triglicéridos son unas sustancias que se engloban dentro de las grasas. Químicamente, un triglicérido es una molécula de glicerol (un tipo de alcohol) a la que se han unido 3 moléculas de ácidos grasos. La mayor parte de la grasa presente en los alimentos lo está en forma de triglicéridos.
¿Qué provoca el aumento de los triglicéridos?
Las causas más frecuentes de aumento de los triglicéridos son el sobrepeso / obesidad, el exceso de alcohol, la inactividad física, una dieta muy alta en hidratos de carbono (60% o más de las calorías) especialmente si son refinados y fumar.
¿Qué aumentan los triglicéridos?
Grasas (mantequilla, nata, tocino, quesos grasos, embutidos, aceites de coco o de palma, lácteos enteros…). Azúcares (repostería y pastelería, almíbares, mermelada, chocolate, miel, frutas secas…). Alimentos precocinados. Por lo general tienen elevados contenidos de sal y azúcar, así como de grasas saturadas o trans.
¿Cómo hacer té de jengibre para bajar el colesterol?
Ingredientes:
- 1 litro de agua (cuatro tazas)
- 4 cucharadas de jengibre rallado o en rodajas.
- Zumo de dos limones (opcional)