Contribuyendo

¿Cuáles son las propiedades generales de la materia y ejemplos?

¿Cuáles son las propiedades generales de la materia y ejemplos?

Las propiedades generales de la materia son aquellas características comunes a todos los cuerpos como lo son: Masa: cantidad de materia que contiene un cuerpo. Volumen o extensión: espacio que ocupa un cuerpo. Peso: la fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos.

¿Qué propiedades de la materia es la impenetrabilidad?

En física, la impenetrabilidad (de impenetrable) es la resistencia que opone un cuerpo a que otro ocupe su lugar en el espacio: ningún cuerpo puede ocupar al mismo tiempo el lugar de otro. Así mismo, la impenetrabilidad es la resistencia que opone un cuerpo a ser traspasado.

¿Cuál de las siguientes es una propiedad extensiva?

Ejemplos de propiedades extensivas son el peso, fuerza, longitud, volumen, y la masa. Son aditivas porque los valores de una misma propiedad extensiva se pueden sumar.

¿Qué propiedad es divisibilidad intensiva o extensiva?

Es una propiedad extensiva. Divisibilidad: es la propiedad que implica que la materia pueda ser dividida en varias partes. Compresibilidad: reducción del volumen de la materia mediante compresión.

¿Qué es la dureza en la propiedad intensiva?

Las propiedades intensivas son una serie de atributos que permiten diferenciar a las sustancias, no dependen de la masa, ni gozan de la propiedad aditiva; tenemos: 5) Dureza, propiedad de la materia en que algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser rayados por otros.

¿Qué ejemplos de la vida cotidiana podemos relacionar con la existencia de los átomos?

Por ejemplo: cuando queremos tomar café, encendemos un fosforo, que está hecho de átomos de madera y fósforo, y lo frotas en el raspador para lograr que encienda (Combustión – Oxidación), pata luego llenar la cafetera que por lo general es de aluminio (átomos de aluminio) que soportan el fuego de la cocina, (átomos de …

¿Cómo le explicarías a una persona que es un fluído y que ejemplos de tu vida cotidiana le darías?

Se puede decir que un fluido es toda sustancia que tiene la capacidad o propiedad de fluir, ademas carece de rigidez y elasticidad. En la vida cotidiana tenemos que un fluido podría ser: Agua. Desinfectante liquido.

¿Cómo explicar la ley de Boyle?

La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. El volumen es inversamente proporcional a la presión: Si la presión aumenta, el volumen disminuye.