¿Cuáles son las propiedades de las rectas paralelas y perpendiculares?
¿Cuáles son las propiedades de las rectas paralelas y perpendiculares?
Si dos rectas son paralelas, entonces cualquier recta que es perpendicular a una de ellas también será perpendicular a la otra recta. De manera similar, si dos rectas son perpendiculares a la misma recta, entonces esas rectas son paralelas una con la otra.
¿Qué dice el teorema que se relaciona con las rectas paralelas y perpendiculares?
Líneas rectas paralelas en un plano están siempre a la misma distancia la una de la otra. Las rectas paralelas nunca se cruzan. Rectas perpendiculares son aquellas se cruzan en ángulo recto (de 90 grados).
¿Qué propiedades tiene el paralelismo?
Así, dos rectas, contenidas en un plano, son paralelas si o bien son una y la misma recta (son rectas coincidentes) o, por el contrario, no comparten ningún punto. De manera análoga, en el espacio, dos planos son paralelos si bien son uno y el mismo plano o bien no comparten ninguna recta.
¿Cuáles son los elementos del paralelismo?
El paralelismo es un recurso literario que consiste en organizar en forma secuencial y repetitiva los elementos que integran un enunciado o frase. Este elemento literario se presenta de las siguientes maneras: parison, semántico, correlacional, isocolon, sinonímico, antitético y sintético.
¿Qué propiedades tienen las líneas?
La línea pueden tener los bordes lisos o dentados, con extremos rectos, redondeados o en punta. Su cuerpo puede ser sólido o texturado, y su dirección puede ser curva o recta. Y cada una de estas características matizará la forma en que es interpretada una línea por el espectador.
¿Qué transmiten las líneas curvas?
La Curva es la línea más libre y dinámica de todas. Una composición donde predominen las líneas curvas expresa la sensación de movimiento, gracia, suavidad. El Ondulada está formada por varias curvas. Expresa sensaciones de movimiento, ritmo, oleaje, inquietud.
¿Qué tipos de líneas son más comunes en el dibujo artistico?
Las líneas pueden ser horizontales, verticales o diagonales; rectas o curvas, gruesas o finas. Pero también simples o constituidas de un solo trazo, que se perciben de un vistazo o compuestas, constituidas por fragmentos de dos o más líneas, que para visualizarlas debemos desplazar la vista en varias direcciones.