¿Cuáles son las principales tecnicas de evaluacion?
¿Cuáles son las principales tecnicas de evaluacion?
Técnicas de evaluación: Representa el cómo se va a evaluar. Es el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación. Algunas técnicas son: Observación, Simulación, Valoración de productos, Formulación de preguntas, Estudio de Casos, Entrevista.
¿Qué es la meta evaluación en educación?
La Metaevaluación, la evaluación de la evaluación, es un concepto introducido por Scriven (1968) cuando afirmaba que “los evaluadores tienen la obligación profesional de que las evaluaciones propuestas o finalizadas estén sujetas a una evaluación competente, la metaevaluación”.
¿Qué es la evaluacion comunicativa?
El concepto de Evaluación comunicativa considera las voces de sus protagonistas para formular juicios de valor acerca de fenómenos importantes desde una óptica educativa, para un proceso de construcción de consensos sobre el programa educativo (Eisner, 1972; Guba y Lincoln, 1989; MacDonald, 1989; Parlett y Hamilton.
¿Por qué es importante la Metaevaluacion?
La importancia de la metaevaluación radica en que a través de ella puedan salir a la luz las posibles fallas, abusos, incongruencias, desajustes y problemas que se presentan durante la evalua- ción. El proceso de evaluación en cualquiera de sus vertientes, puede tener riesgos, deficiencias y un uso inadecuado.
¿Cuál es el objetivo o meta que se persigue la SEP con evaluar o aplicar examen a los profesores de educación primaria?
Se pretende: «Privilegiar la capacitación, actualización y superación profesionales del docente, mediante su participación de procesos de formación continua que contribuyan a mejorar su desempeño» (SEP-SNTE, 2011d, p.
¿Qué tipo de evaluación requiere la educación primaria?
En la etapa de Educación Primaria, la evaluación debe ser individualizada, continua, global (aunque tendrá en cuenta las distintas áreas del currículo) y formativa. Una evaluación general y puntual de cómo van las cosas, no sirve. Para que la evaluación sea eficaz tiene que ser individualizada, continua y global.
¿Cómo se evalua a un docente de primaria?
Por lo cual, el proceso de evaluación docente, según la especialista, consiste en lo siguiente: I. – ENTREVISTA CON EL DIRECTOR (en el cual se pregunta sobre horarios, relaciones con los padres, cumplimiento en las aulas y rendimiento con los alumnos). II.