¿Cuáles son las oraciones coordinadas copulativas?
¿Cuáles son las oraciones coordinadas copulativas?
Coordinadas copulativas: Indican unión o suma, formada por dos oraciones que pueden relacionarse entre sí mediante el nexo o conjunción (y, e, ni, equivalente a «y no», y más raramente que, en expresiones como «vuela que vuela» o «dale que dale») Ejemplo: «Juan lee y Pedro escribe». «Juan lee, Pedro escribe».
¿Qué es un nexo coordinado explicativo?
NEXOS COORDINANTES o CONJUNCIONES. Los nexos coordinantes unen palabras, sintagmas u oraciones dando la misma importancia a una que a otra. Los nexos coordinantes son casi siempre conjunciones (formados por una palabra) o locuciones conjuntivas (formadas por locuciones, más de una palabra, expresiones fijas).
¿Qué es coma explicativa ejemplos?
Ejemplos de coma explicativa: 1- Mañana me levantaré temprano, necesito ir al colegio. 2- Iremos a visitar al abuelo, hoy es su cumpleaños, 3- No como chocolate, me causa acidez estomacal, 4- Venezuela es un hermoso país, es excelente para unas vacaciones. 5- La miré a los ojos, supe que la amaría para siempre.
¿Cuántas comas explicativas hay?
Para delimitar un inciso explicativo, se deben colocar 2 comas explicativas: una antes del inciso y una después, de modo que éste quede separado del resto de la oración. La supresión de la explicación entre comas no afecta el sentido de la oración en la que se inserta.
¿Qué otro nombre tiene la coma explicativa?
Respuesta: Debido a que tiene muchos usos, hay distintos tipos de comas, como la coma elíptica, la coma vocativa, la coma hiperbática, etc. Se le conoce como coma explicativa a uno de los tipos de comas que existen. Esta coma tiene la función de delimitar o separar un inciso del resto de la oración.
¿Qué es la coma enumerativa y explicativa?
La coma enumerativa se usa para distanciar a los elementos que componen o conforman una misma lista de enunciados. Habría que reseñar que la coma es un signo ortográfico que a su vez se clasifica en coma vocativa, explicativa, adversativa o la propia enumerativa.
¿Qué son las comas Aclarativas?
La coma aclarativa es aquella que se utiliza para especificar o dar a conocer una característica del sujeto u objeto del que se está hablando o se va a hablar.
¿Qué es la coma incidental?
Coma Incidental → se escribe coma para separar los incisos que se incrustan en el discurso. Se trata de una palabra, una frase o una oración que explica el sujeto o el verbo, o el objeto no forma parte de la esencia, tanto que, si se elimina, la idea queda incólume.
¿Dónde se pone la coma en además?
Coma y además Si además se usa como conector discursivo (elemento que une o conecta una oración con lo dicho anteriormente), lo más recomendable es escribirlo entre comas: Además, es importante añadir que… Si es parte interna de la oración, va sin comas: Tienes además la posibilidad de ir en tren.