Contribuyendo

¿Cuáles son las materias para derecho?

¿Cuáles son las materias para derecho?

MATRIZ (MALLA) CURRICULAR

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO. CIENCIA POLÍTICA.
  • DERECHO CONSTITUCIONAL1. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO.
  • DERECHO CONSTITUCIONAL II. DERECHO ADMINISTRATIVO I.
  • DERECHO ADMINISTRATIVO II. CRIMINOLOGÍA.
  • DERECHO CIVIL BIENES.
  • DERECHO PENAL II.
  • DERECHO FISCAL:TRIBURARIO.
  • DERECHO CIVIL OBLIGACIONES Y CONTRATOS I.

¿Que se estudia en el primer año de abogacia?

Primer Año

Primer Año
1.Teoría Gral del Derecho I 4 hs 4. Derecho Civil I
2. Derecho Político I 6 hs 5. Derecho Político II
3. Derecho Romano 6 hs 6. Economía Política

¿Cuántas materias tiene la carrera de abogacía?

Proceso de acreditación de carreras de abogacia Contiene 42 asignaturas cuatrimestrales. El título final: abogado/a título intermedio: procurador/procuradora.

¿Qué materias lleva la carrera de Derecho en Perú?

Asignaturas de Derecho

  • Introducción a la Economía.
  • Derecho Constitucional.
  • Derecho Procesal Penal.
  • Derecho Procesal Civil.
  • Economía y Derecho.
  • Derecho Minero.
  • Filosofía del Derecho.
  • Argumentación jurídica.

¿Cuánto cobra de media un abogado?

El salario medio en un despacho de abogados va de los 23.180 euros brutos al año que cobra un profesional en un bufete nacional a los 34.142 euros que paga una firma internacional de media.

¿Cuánto cobra un abogado en España por mes?

Sueldo del Abogado en España El salario medio de un Abogado es de 35.400 € brutos por año (alrededor 1.920 € netos por mes), más alto de 11.300 € (+47%) en comparación con el salario medio anual en España.

¿Cuánto gana un abogado público?

Los abogados de ingreso alto ganan un promedio mensual de hasta 24,000 pesos, los de ingreso medio obtienen una compensación de 10,000; mientras los que menos ganan perciben 5,000 pesos. La mayoría de estos profesionistas, el 69%, labora en el sector privado, y el 31% en el público.

¿Qué es un abogado junior?

En general, los abogados junior son aquellos que tienen menos de dos años de experiencia profesional, aunque en función del sector y de la empresa o despacho en el que trabajen puede establecerse una frontera temporal más alta.