Contribuyendo

¿Cuáles son las leyes españolas?

¿Cuáles son las leyes españolas?

¿Qué clases de normas existen?

  • La Constitución de 1978.
  • Las Leyes. Leyes y disposiciones del Gobierno con rango de Ley: Reales Decretos-Ley y Reales Decretos-Legislativos. Leyes de las Comunidades Autónomas.
  • Los Reglamentos. Reglamentos: Reales Decretos, Órdenes ministeriales, Resoluciones, Instrucciones y Circulares.

¿Qué derechos tenemos los costarricenses?

Constitución Política de la República de Costa Rica

  • Derecho a la información (artículos 29 y 30) Información.
  • Derecho a participar (artículos 9, 25 y 26) Participación.
  • Derecho a recurrir (artículos 41, 49 y 50) Justicia.

¿Qué derecho brinda el artículo 11?

El artículo 11 de la Constitución Política Costarricense establece además del principio de legalidad en la función pública, la rendición de cuentas propia de la administración pública materializada por reforma constitucional realizada en junio de 2000 y que en palabras de la Sala Constitucional se entiende como: «una …

¿Cuáles son los principales derechos de los ciudadanos?

Derechos como ciudadano

  • Recibir un trato digno y respetuoso.
  • Recibir información de procesos, trámites y servicios.
  • Conocer el procedimiento para presentar denuncias y querellas.
  • Recibir respuesta oportuna a sus solicitudes.
  • Exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los funcionarios.

¿Qué derecho brinda el artículo 18?

– Todos tienen derecho de reunirse pacíficamente y sin armas, ya sea para negocios privados, o para discutir asuntos políticos y examinar la conducta pública de los funcionarios. Reuniones en recintos privados no necesitan autorización previa. Las que se celebren en sitios públicos serán reglamentadas por la ley.

¿Qué significa el artículo 18 de la Constitución Política?

Esta obligación contributiva, se encuentra expresamente normada, en la Constitución Política de Costa Rica, en el artículo 18, el cual reza: “Los costarricenses deben observar la Constitución y las leyes, servir a la Patria, defenderla y contribuir para los gastos públicos”.

¿Cómo protege la libertad civil el artículo 18 de la Constitución Nacional?

Artículo Nº 18 de la Constitución Nacional Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.

¿Qué garantias consagra el artículo 18 constitucional?

La Constitución Nacional en su artículo 18 establece que “ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa”.

¿Qué garantias consagra el artículo 19 constitucional?

El artículo 19 de la Constitución Nacional en su primera parte establece: «Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios y exentas de la autoridad de los magistrados».

¿Qué quiere decir el artículo 22 de la Constitución Nacional?

Artículo 22. Todo grupo de personas o fuerza armada que se rebele contra el gobierno comete un delito. Nuestra forma de gobierno es representativa porque el pueblo vota a sus representantes para que gobiernen en su nombre.

¿Qué quiere decir el artículo 22?

Artículo 22.- Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales.