Contribuyendo

¿Cuáles son las cargas vivas?

¿Cuáles son las cargas vivas?

Las cargas vivas de las estructuras Las cargas vivas son todas las cargas gravitacionales probables u ocasionales que son resultado del uso de la estructura, cuya manifestación es temporal, variable en intensidad y cambiante por su ubicación.

¿Cuáles son las cargas fijas y variables?

– Cargas Fijas: las que no varían sobre la estructura. Por ejemplo el propio peso de la estructura y el de los cuerpos que siempre están en la estructura. – Cargas Variables: las que pueden variar sobre la estructura con el paso del tiempo. Ejemplos: la fuerza del aire, el peso de la gente, la nieve, etc.

¿Qué es una carga uniformemente variable?

Carga con variación uniforme: Es una presión cuya variación es definida por una función linear. La representación de esta carga es un área encerrada de forma triangular o trapezoidal. En una viga con dos soportes es una carga distribuida y una carga concentrada en el punto C.

¿Qué es una carga variable ejemplos?

– Cargas Variables: las que pueden variar sobre la estructura con el paso del tiempo. Ejemplos: la fuerza del aire, el peso de la gente, la nieve, etc.

¿Qué es una carga en una viga?

Una viga es un elemento estructural diseñado para soportar cargas aplicadas en varios de sus puntos. Cuando la carga por unidad de longitud w es constante sobre una parte de la viga, como entre A y B en la figura anterior (b), se dice que la carga está distribuida uniformemente sobre esa parte de la viga.

¿Cuáles tipos de cargas actuan en una viga?

Estáticas

  • Cargas vivas.
  • Cargas muertas.
  • Cargas de repetición.
  • Cargas de impacto.
  • Uniformemente distribuidas.
  • Uniformemente variable.
  • Variable.

¿Cuál es la diferencia entre carga distribuida y fuerza?

Carga puntual: carga que actúa sobre una área muy pequeña o un punto muy concreto de una estructura también llamada carga concentrada. Carga distribuida: Es aquella que actúa a lo largo de todo un elemento estructural.

¿Qué es presión fuerza distribuida?

La presión (símbolo: p o P)​​ es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

¿Qué es Sistema de fuerzas coplanares distribuidas?

Fuerzas coplanares: Las que están contenidas en un mismo plano. Fuerzas paralelas: Todas aquellas que tienen igual dirección (aunque pueden tener diferente sentido) que un determinado vector unitario. Resultante de fuerzas concurrentes. Ejemplo de fuerzas concurrentes y coplanares.

¿Qué es una carga distribuida en construcción?

Una carga uniformemente distribuida es una carga que tiene una magnitud uniforme por unldad de longitud y que se ejerce sabre una parte de un ele- mento 0 sobre su longitud total. Una vigueta que soporta una cubierta de piso es un ejemplo de elemento que soporta una carga uniformemente distribuida.

¿Qué es la carga de una estructura?

Las cargas estructurales, son las fuerzas externas aplicadas a los miembros resistentes de una estructura o su propio peso. En el diseño de una estructura, el ingeniero debe considerar todas las cargas reales que actuarán en la estructura.

¿Qué es un sistema de fuerzas distribuidas?

Cada punto de los soportes ejerce una determinada fuerza sobre la viga. Si el ancho de los soportes es pequeño comparado con la longitud de la viga se puede suponer que la fuerza en cada punto de los soportes es la misma.

¿Qué son las fuerzas concurrentes?

Un sistema de fuerzas concurrentes es aquel para el cual existe un punto en común para todas las rectas de acción de las fuerzas componentes. La resultante es el elemento más simple al cual puede reducirse un sistema de fuerzas. Como simplificación diremos que es una fuerza que reemplaza a un sistema de fuerzas.

¿Qué son las fuerzas colineales con la misma dirección y sentido?

Los vectores o fuerzas se suman cuando tienen la misma dirección y sentido, y se restan cuando tienen la misma dirección y sentido contrario. Los sistemas de fuerzas se clasifican en: Colineales. Son las que actúan en una misma dirección.

¿Cuáles son las fuerzas no colineales?

Vectores no colineales. Por definición son aquellos vectores que no tienen igual dirección. La resultante de los mismos no surge de la suma algebraica de los módulos de dichos vectores, sino que deben aplicarse métodos analíticos o geométricos. De está manera se obtiene dirección y sentido.