Contribuyendo

¿Cuáles organismos están formados por celulas?

¿Cuáles organismos están formados por celulas?

seres unicelulares

¿Cuáles son los microorganismos con organizacion celular?

Microorganismos con organización celular y sin organización celular. Los microorganismos constituyen un grupo de seres vivos sumamente heterogéneo que lo único que tienen en común es el tamaño. Dentro de este grupo de seres vivos podemos encontrar dos grupos de microorganismos, los eucariotas y los procariotas.

¿Qué es un microorganismos celulares?

Son organismos dotados de individualidad (unicelulares) que presentan, a diferencia de las plantas y los animales superiores, una organización biológica elemental. La disciplina científica que estudia los microorganismos es la microbiología.

¿Dónde se encuentran los microorganismos que pueden causarnos enfermedades?

Puedes encontrar gérmenes (microbios) en el aire; en los alimentos, las plantas, los animales; el suelo y el agua, y en casi todas las demás superficies, incluido tu cuerpo. La mayoría de los gérmenes no te hará daño. Tu sistema inmunitario te protege contra los agentes infecciosos.

¿Cómo está compuesta la comunidad de los organismos del suelo?

¡ Page 8 Los organismos del suelo forman una comunidad organizada compuesta por productores, consumidores, depre- dadores y descomponedores de la ma- teria orgánica.

¿Cuáles son los principales componentes de los suelos?

Los cuatro componentes principales del suelo son las rocas (minerales), el agua, el aire y el material orgánico (hojas y animales en descomposición, por ejemplo).

¿Qué relación tienen los suelos con los procesos biológicos en un sitio dado?

Los organismos del suelo descomponen la materia orgánica preveniente de restos vegetales y animales liberando a su vez nutrientes para ser asimilados por las plantas. Los nutrientes que se encuentran almacenados dentro de los organismos del suelo impiden su pérdida por lixiviación.

¿Qué relación existe entre el suelo y la biodiversidad?

Los suelos albergan una cuarta parte de la biodiversidad de nuestro planeta. El suelo es uno de los ecosistemas más complejos de la naturaleza: contiene infinidad de organismos que interactúan y contribuyen a los ciclos globales que hacen posible la vida.

¿Qué es el suelo y la biodiversidad?

La biodiversidad del suelo refleja la variedad de organismos vivos. Se comprende innumerables organismos no visibles a simple vista tal como los microorganismos (ej. Estos diversos organismos interactúan entre sí y con las diversas plantas y biota del ecosistema, formando un complejo sistema de actividad biológica.