¿Cuáles fueron los primeros países industrializados?
¿Cuáles fueron los primeros países industrializados?
MODELOS DE DESARROLLO: LOS PRIMEROS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS
- GRAN BRETAÑA. Fue la <>.
- ESTADOS UNIDOS.
- BÉLGICA.
- FRANCIA.
- ALEMANIA.
¿Qué es ser un país industrializado?
Un país industrializado es aquel cuya economía o modelo productivo, se enfoca en el desarrollo industrial y la producción de bienes y servicios a gran escala. En este sentido, los países industrializados, también, son aquellos que más nivel de desarrollo presentan.
¿Cómo se caracteriza el proceso de industrializacion en Chile?
La instalación de las primeras industrias fabriles en Chile estuvo ligada a la expansión económica que vivió el país durante la década de 1860, que terminó abruptamente con la crisis económica que afectó a las economías industrializadas desde 1873.
¿Qué es el movimiento obrero argentino?
El movimiento obrero argentino tiene una larga y compleja historia de luchas. A partir de la década de 1920 se desarrollaron grandes y poderosos sindicatos por rama de industria que confluyeron en la Confederación General del Trabajo (CGT), incorporarando a la clase obrera como protagonista de la historia argentina.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la revolución?
El quebranto económico causado por la Revolución no tuvo las dimensiones observadas en otras partes de la República, aunque la agricultura y la ganadería sufrieron pérdidas considerables, como sucedió también en el ámbito de las inversiones extranjeras.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la revolucion de Buenos Aires?
La destitución del virrey español Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta, que se hizo con el poder en la capital virreinal. El inicio de la disolución del Virreinato del Río de la Plata, un proceso que dio lugar a la formación de cuatro Estados independientes: la Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
¿Cuáles fueron las causas y las consecuencias de la Revolución Francesa?
La Revolución francesa puso fin al absolutismo, el feudalismo, la servidumbre y los privilegios del clero y la nobleza. Sus lemas fueron «libertad, igualdad y fraternidad». Junto a la Revolución industrial, marca el comienzo a una nueva época de la historia europea, conocida como Edad Contemporánea.