Contribuyendo

¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la independencia de las Trece Colonias de Estados Unidos?

¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la independencia de las Trece Colonias de Estados Unidos?

El origen de las causas que llevó a estas 13 colonias a buscar la independencia lo podemos encontrar en la Guerra de los 7 años. En este conflicto los franceses y los ingleses se enfrentaron debido a una serie de tensiones que habían sucedido en Europa. Los nuevos impuestos creados después de la guerra.

¿Cuáles son las causas economicas?

“Se entiende que concurren causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, en casos tales como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos ordinarios o ventas.

¿Cómo se dio el crecimiento economico en los Estados Unidos?

La historia económica de los Estados Unidos tiene sus raíces en los asentamientos europeos de los siglos XVI, XVII y XVIII. La economía ha mantenido altos picos, atrayendo inmigrantes por millones desde todo el mundo. También desempeñaron un rol importante los factores tecnológicos e industriales.

¿Cómo se modificó la economía mundial en la Edad Media?

La economía mundial en la edad moderna se fue modificando por medio de la aparición y desarrollo gradual del capitalismo, el cual fue reemplazando al sistema feudal del medioevo. La aparición y el crecimiento del capitalismo implico un abandono muy gradual del viejo sistema feudal.

¿Cuáles fueron los cambios producidos en la economía nacional desde 1870 hasta 1930?

Los cambios producidos en la economía nacional desde 1870 hasta 1930 fueron: La sustitución del patrón del oro bimetalico en 1873. Implementación de nuevas tarifas que protegian la actividad imperiarista en 1875. Se descubrieron enormes depositos de oro que ayudaron a mejorar la economia en 1890.

¿Cómo se encontraba la economía en la República Dominicana en la década de 1950?

A partir de 1950 la República Dominicana llegó a superar el 25% de exportaciones respecto al PIB, este fue su máximo en 1961 y 1975. ​ Las políticas ISI consisten principalmente en reducir las importaciones de bienes de consumo, para eso habría que invertir en bienes intermedios y de capital del extranjero.

¿Cómo está la economía en Republica Dominicana 2021?

Después de un cierre de año negativo de -6.7% de su producto interno bruto (PIB) del 2020, la economía de República Dominicana alcanzará un crecimiento de 4.8% este 2021 y de 4.5% en 2022, muy por encima del crecimiento proyectado para la región en 3.7% para este año y de gran parte de los países de latinoamericanos.

¿Como afectó la economía dominicana la crisis mundial de 1929?

En ambas economías estuvo presente la mala política macroeconómica, en lugar de aumentar se redujo la oferta monetaria, en 25.2% en los Estados Unidos y 30.3% en República Dominicana, pasando el balance de 30.88 a 21.52 millones de dólares de 1929 a 1933.

¿Como afectó la crisis del 2008 a República Dominicana?

Al ocurrir la crisis del 2008, República Dominicana había tenido tres años de crecimiento vigoroso, luego de una desaceleración de su crisis financiera interna en el 2003. No obstante la crisis internacional, el PIB del país no se contrajo, aunque redujo su crecimiento, llegando al 3,5% en 2009.

¿Cuáles fueron las repercusiones de la crisis economica de 1929?

Consecuencias de la crisis económica de 1929 y soluciones adoptadas. En el orden económico se produce la quiebra de bancos, la ruina de los campesinos, la quiebra de industrias y, en definitiva, el aumento del paro y la recesión.

¿Cómo fue la crisis de 1930?

El inicio de la Gran Depresión se caracterizó por el brusco crack (crash) de la bolsa de Wall Street en octubre de 1929. A esto siguió el descenso progresivo de la actividad económica con la caída dramática del PBI a -9%.