¿Cuál es la vigencia de un convenio colectivo?
¿Cuál es la vigencia de un convenio colectivo?
Su vigencia se extenderá por el término de DOS (2) años a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial, de conformidad con lo normado en los Artículos 14 y 15 de la Ley Nº 24.185, salvo en aquellas materias o temas en los que las partes acuerden un plazo de vigencia particular.
¿Cuál es la función de un convenio?
Un Convenio Colectivo es el resultado de una negociación colectiva entre sindicatos o representantes de los trabajadores y empresarios para establecer las condiciones de trabajo, salarios, calendarios, productividad y las obligaciones a las que se compromete cada parte.
¿Quién puede negociar un convenio colectivo?
En las grandes empresas, que tienen un convenio propio, la negociación la gestiona el propio empresario, el consejo de administración o las personas designadas por estos para tal fin. Para el resto de las empresas, los convenios se negocian desde las asociaciones de empresarios.
¿Cuál es la importancia de los convenios colectivos de trabajo?
Los convenios colectivos regulan materias de naturaleza económica, asistencial, laboral, sindical o cualquier otra cuestión que afecte a las condiciones de empleo y las relaciones entre empresas y trabajadores, incluyendo la forma de resolver las posibles discrepancias que puedan surgir en los periodos de consultas …
¿Qué aportan los convenios colectivos?
La negociación colectiva permite a las partes elaborar un convenio colectivo que rija la relación de trabajo que esté adaptado a su industria o empresa particular. También permite a las partes regular cuestiones que pueden ser específicas para su industria o su lugar de trabajo.
¿Cuál es el sueldo de convenio?
El sueldo básico: Es generalmente el que figura por convenio de actividad para una determinada categoría. Aunque algunas empresas le suman aumentos acordados con sus trabajadores. Pero nunca puede figurar un monto menor al sueldo básico de Convenio.
¿Qué pasa si estoy fuera de convenio?
En el caso de los trabajadores considerados fuera de convenio, horario y salario derivan del negocio individual y si se corresponden, no hay trabajo extraordinario, por más horas que el trabajador esté a disposición de la empresa.
¿Qué quiere decir sin remuneracion?
El trabajo no-remunerado es aquel que es realizado sin pago. Aunque este tipo de trabajo es fundamental para garantir la sustentabilidad de la vida humana, creando las condiciones necesarias para que prospere, el mismo es infravalorado. …
¿Cómo se determina la remuneración?
La remuneración se puede determinar por tiempo ( mes, quincena o semana, por día o por hora), o por rendimiento de trabajo (por unidad de obra, comisión, habilitación, gratificación,o por participación en las utilidades).
¿Cómo se componen las remuneraciones?
El propio legislador proporciona el concepto de remuneración al disponer en el artículo 41 del Código del Trabajo que «se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo».