¿Cuál es la relacion entre el derecho internacional humanitario y los derechos humanos?
¿Cuál es la relacion entre el derecho internacional humanitario y los derechos humanos?
El derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos (en adelante, los derechos humanos) son complementarios. La finalidad de ambos es proteger la vida, la salud y la dignidad de la persona humana, aunque desde ángulos diferentes.
¿Cuáles son las diferencias y semejanzas que existen entre los derechos humanos DDHH y el Derecho Internacional Humanitario DIH?
La finalidad de ambos es proteger a la persona humana. Si el derecho humanitario tiene por objeto proteger a las víctimas procurando limitar los sufrimientos provocados por la guerra, los derechos humanos protegen a la persona humana y favorecen su completo desarrollo.
¿Qué relacion existe entre el derecho internacional y Convenio de Ginebra?
Los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales son la piedra angular del derecho internacional humanitario, es decir el conjunto de normas jurídicas que regulan las formas en que se pueden librar los conflictos armados y que intentan limitar los efectos de éstos.
¿Qué relación encuentras entre el conflicto armado y los derechos humanos?
En muchos conflictos armados son comunes las violaciones graves del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos. En determinadas circunstancias, algunas de estas violaciones pueden incluso constituir genocidio, crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad.
¿Qué relación encuentras entre el conflicto armado y los derechos humanos en Colombia?
Por lo tanto, cuando en una situación de conflicto armado el gobierno declara el estado de excepción, las medidas que bajo su vigencia puede adoptar deben ser compatibles con sus compromisos internacionales en materia de respeto, protección y garantía de los derechos humanos.
¿Que relacion se encuentra entre el conflicto armado y los derechos humanos en Colombia?
Los 50 años de conflicto en Colombia se han caracterizado por los abusos y violaciones de derechos humanos generalizados y sistemáticos, con prácticas que incluyen homicidios ilegítimos, desapariciones forzadas, tortura, desplazamiento forzado y violencia sexual.
¿Qué sectores de la poblacion en Colombia se ven mayormente afectados por la violencia armada?
De las más de ocho millones de víctimas del conflicto armado en Colombia, el 46% de ellas están en los departamentos de Cauca, Antioquia y Nariño, las regiones en donde se presentan la mayor cantidad de asesinatos de líderes sociales y ex guerrilleros.
¿Cuáles son los sectores más vulnerables al conflicto?
La familia y la mujer: grupos vulnerables en el conflicto colombiano.
¿Cuáles son los sectores vulnerables?
El concepto de vulnerabilidad se aplica a aquellos sectores o grupos de la población que por su condición de edad, sexo, estado civil y origen étnico se encuentran en condición de riesgo que les impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar.
¿Cuáles son los grupos poblacionales más vulnerables en el conflicto armado?
En función del curso de vida: Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Poblaciones con condiciones o situaciones particulares: Grupos étnicos, poblaciones en situación de discapacidad, y víctimas del conflicto armado.
¿Cómo se identifica una poblacion vulnerable?
Entendemos como población vulnerable a aquellas personas o grupos poblacionales que por su naturaleza o determinadas circunstancias, se encuentran en mayor medida expuestos a sufrir maltratos contra sus derechos fundamentales; o requieren un esfuerzo adicional para incorporarse al desarrollo, a la exclusión, la pobreza …
¿Qué es la vulnerabilidad del medio ambiente?
Es el grado de resistencia del medio natural y de los seres vivos que conforman un determinado ecosistema, ante la presencia de la variabilidad climática.