¿Cuál es la historia de la Virgen de Coromoto?
¿Cuál es la historia de la Virgen de Coromoto?
Nuestra Señora de Coromoto es la Patrona de Venezuela. Es venerada tanto en la ciudad de Guanare, donde apareció el día 8 de septiembre de 1652, como en todo el país. Varios indígenas recibieron el bautismo, no así Coromoto, quien echaba de menos la selva donde él era libre y no tenía que obedecer a los blancos.
¿Qué es la Virgen de Coromoto?
La Virgen de Coromoto es una advocación mariana venerada por los venezolanos y es la Patrona de Venezuela. Santa María de Coromoto en Guanare de los Cospes se apareció en 1652 al Cacique Coromoto de los indios Cospes que habitaban las selvas de Portuguesa, en Venezuela, de allí su nombre y devoción.
¿Qué fecha se celebra el Día de la Virgen de Coromoto?
– Este 11 de septiembre se conmemora el Día de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela. Esta advocación mariana se apareció en 1652 al Cacique Coromoto de los indios Cospes, quienes habitaban las selvas de Portuguesa, de allí su nombre y devoción.
¿Cómo se celebra a la Virgen de Coromoto?
Este domingo se celebra el día de la Virgen de Coromoto, quien un 11 de septiembre se le apareció por segunda vez al indio Coromoto en 1652 y le entregó un pedazo de corteza de árbol con su imagen. Esta fecha fue tomada por la Iglesia Católica para la adoración de ”Celeste y Principal Patrona de Venezuela”.
¿Cuál es el objetivo del Santuario de Nuestra Señora de Coromoto?
El Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto es el templo donde se venera a la Patrona de Venezuela, la Virgen de Coromoto, y está ubicado en Portuguesa, a 25 kilómetros de Guanare, la capital del estado. …
¿Qué se celebra el 08 de septiembre en Venezuela?
El 8 de septiembre se realiza una procesión de la Virgen por todo el pueblo de El Valle del Espíritu Santo y se oficia una misa concelebrada con la asistencia de los obispos de los Estados del Oriente de Venezuela.
¿Qué se celebra el 25 de septiembre en Venezuela?
25 de septiembre: natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi. 28 de septiembre: muerte de Rómulo Betancourt.
¿Qué se celebra el día 25 de septiembre?
Conmemoración del Grito de Independencia.
¿Que se conmemora el 25 de septiembre en Argentina?
Efemérides del 25 de septiembre Dia Nacional de la Ballena. 1889 – Enzo Bordabehere, abogado, escribano y político nacionalizado argentino, nace en Montevideo. 1928 – El Poder Ejecutivo acepta oficialmente la versión del Himno Nacional, arreglada por el músico Juan Pedro Esnaola en 1860.
¿Qué santo se festeja 24 de marzo?
Beato Diego José de Cádiz.
¿Qué se celebra el 23 de diciembre?
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
¿Qué pasó el 22 de septiembre del 2008?
Atentado del Hotel Marriott de Islamabad.
