¿Cuál es la evolución de la Web 20?
¿Cuál es la evolución de la Web 20?
La Web 2.0 supone un cambio en la manera de pensar, diseñar y usar Internet, apoyado en nuevas tecnologías, en el que se evoluciona desde una Web de lectura hacia una de lectura/escritura. En el modelo anterior (Web 1.0), la información era generada por editores y webmasters, y consumida por los usuarios.
¿Cuáles son los principios en los que se basa la Web 20?
Según el propio O’Reilly, los principios constitutivos de la Web 2.0 son siete:
- la web como plataforma de trabajo,
- el aprovechamiento de la inteligencia colectiva,
- el fin de ciclo de las actualizaciones de versiones del software,
- la gestión de los datos como competencia básica,
¿Cuál es la historia de la web 20?
El término web 2.0 fue inventado por Tim O’Reilly, dueño de la editorial O’Reilly Media, a mediados del 2004 y teorizado en el 2005, para diferenciar las webs estáticas y actualizadas en forma poco constante, llamada Web 1.0, de las nuevas plataformas y aplicaciones participativas.
¿Qué es la Web 20 según autores?
Concepto desarrollado en 2004 por Tim O’Really para referirse a las aplicaciones de Internet que se modifican gracias a la participación social. El término se contrapone a la Web 1.0, la vieja Internet, en la que primaba el desarrollo tecnológico.
¿Quién fue el creador de la red 20?
Poco menos de diez años después, en la primera conferencia de O’Reilly Media, Tim O’Reilly, su fundador, acuñaba el termino Web 2.0 para referirse a la nueva revolución que estaba sufriendo Internet.
¿Qué es la web 10 20 30 y 40?
Tras la web 1.0 2.0 y 3.0 llega la etapa actual conocida como web 4.0. En esta etapa la inteligencia artificial aparece como principal tecnología haciendo que los sitios sean inteligentes y capaces de interactuar y responder a las necesidades de los usuarios. Por eso se asocia la web 4.0 a una web predictiva.
¿Qué es la web 10 20 30 40?
¿Qué es Web 10 Web 20 Web 30 y web 40?
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web.
¿Qué es la web 10 web 20 y web 30?
Podemos decir que esta web nació de los primeros «portales» de Internet, sitios web basados esencialmente en contenidos dinámicos publicados por la empresa que los gestiona. La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo.
¿Cuáles son las herramientas de la Web 30?
Aplicaciones de la Web 3.0 en Biomedicina
Web 2.0 | Web 3.0 |
---|---|
Motores de búsqueda (Google) | Buscadores semánticos y agentes inteligentes |
Desorden y anarquía | Estándares y protocolos |
Abundancia de información | Control de información |
Etiquetas de usuarios (tagging) | Metadatos y Web semántica |
¿Qué es la Web 30 y sus herramientas explicar cada una de ellas?
Definición Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones …
¿Cuáles son las herramientas web 20 y 30?
Las web 2.0 y 3.0 son un conjunto de sitios que proveen herramientas para la interacción, a través de plataformas de publicación como redes sociales o páginas web por ejemplo. Gracias a ellas, los usuarios tienen la posibilidad de agregar contenidos, acceder y seleccionar una gran cantidad de información y recursos.
¿Cuál es la diferencia entre la web 20 y 30?
Básicamente el término web 2.0 surgió con el auge de las redes sociales y la interacción con éstas. Con la web 3.0 se ha ampliado el abanico de posibilidades. Tenemos muchos caminos para poder interactuar incluso en tiempo real con la red.