¿Cuál es la causa de la diabetes gestacional?
¿Cuál es la causa de la diabetes gestacional?
La diabetes gestacional ocurre cuando el cuerpo no puede producir la insulina adicional que necesita durante el embarazo. La insulina, una hormona producida en el páncreas, ayuda al cuerpo a convertir la glucosa en energía y a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
¿Cómo se detecta diabetes gestacional?
¿Cómo se diagnostica la diabetes gestacional? Los doctores usan los análisis de sangre para diagnosticar la diabetes gestacional. Es posible que le hagan la prueba de sobrecarga oral de glucosa, la prueba de tolerancia oral a la glucosa o ambas. Estas pruebas muestran qué tan bien su cuerpo usa la glucosa.
¿Qué es la diabetes gestacional y cómo tratarla?
El tratamiento para la diabetes gestacional tiene como propósito mantener un nivel de glucosa en la sangre equivalente al de las embarazadas sin diabetes gestacional. El tratamiento para la diabetes gestacional siempre incluye menús especiales y la programación de actividad física.
¿Cómo controlar la diabetes durante el embarazo?
Claves para prevenir la diabetes gestacional
- Evitar el exceso de peso antes del embarazo: Un índice de masa corporal por encima de 30 aumenta las probabilidades de la aparición de la enfermedad.
- Mantener una vida activa: Incluir un plan de ejercicio ayudará a controlar el peso.
¿Cuál es el nivel de azúcar normal en una embarazada?
Durante el embarazo la glucemia en ayunas o antes de las comidas no debe superar los 95 mg/dL, una hora después de la comida será menor de 140 mg/dL y dos horas después de comer menor de 120 mg/dL.
¿Cuándo se considera hipoglucemia en el embarazo?
Por lo general, se considera que existe hipoglucemia cuando los valores de sangre en ayunas son inferiores a 70 mg/dl.
¿Cuáles son los niveles normales de azúcar?
Un nivel de glucosa en la sangre inferior a 140 mg/dl ( 7,8 mmol/l ) se considera normal. Un nivel de glucosa en la sangre de entre 140 y 199 mg/dl ( 7,8 a 11 mmol/l ) se considera prediabetes.
¿Cuándo se considera que una persona es diabética?
Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa en ayunas es de 126 mg/dl (7.0 mmol/L) o superior en dos exámenes diferentes. Los niveles entre 100 y 125 mg/dl (5.5 y 7.0 mmol/L) se denominan alteración de la glucosa en ayunas o prediabetes. Dichos niveles son factores de riesgo para la diabetes tipo 2.
¿Qué puede provocar una subida de azúcar?
Pérdida de líquidos más rápidamente y aumento de la sed. Cansancio, ya que el cuerpo no tiene suficiente glucosa para trabajar correctamente. Aumento del apetito y pérdida de peso. Como no hay suficiente insulina el cuerpo consume músculo y grasa para generar esa energía que no recibe.
¿Qué pasa si tengo 350 de azúcar?
Si su nivel de glucosa se encuentra entre 350 a 400 mg/dl deberá llamar a su médico de confianza o cabecera. Si sus niveles de glucosa en sangre se encuentran por encima de 500 mg/dl, deberá llamar a su médico de confianza o cabecera y tendrá que acudir a urgencias.
¿Cuáles son los niveles peligrosos de azúcar en la sangre?
Si tiene un nivel de azúcar en sangre mayor a 126 mg/dl mientras está en ayunas, se le va a diagnosticar diabetes. Si ha tenido dos análisis de azúcar en sangre de más de 200mg/dl, también se le diagnosticará diabetes. Para el diagnóstico, es posible que le hagan un examen de tolerancia a la glucosa (TTOG).
¿Qué pasa si tengo 340 de azúcar?
Niveles excesivamente elevados (250 – 400 mg/dl en adultos): Los niveles de glucosa son excesivamente elevados y en general debe ser un motivo de preocupación. Es muy probable que usted padezca diabetes o algún tipo de enfermedad que puede estar alterando su salud.