¿Cuál es el tratamiento de la periodontitis?
¿Cuál es el tratamiento de la periodontitis?
El objetivo del tratamiento de la periodontitis es limpiar exhaustivamente las bolsas alrededor de los dientes y prevenir daños en el hueso que las rodea….Tratamiento
- Raspado. El raspado elimina el sarro y las bacterias de la superficie de los dientes y debajo de las encías.
- Alisado radicular.
- Antibióticos.
¿Cómo regenerar encías de forma natural?
Consejos para tratar la recesión de encías con una solución natural.
- Milenrama.
- Té verde.
- Salvia.
- Aloe Vera.
- Aceite de coco.
- Aceite de limón.
- Suplemento de vitamina C.
¿Cómo está unido el epitelio de unión al diente?
El ligamento periodontal es un tejido conectivo que rodea a la raíz y la une al hueso, por lo tanto mantiene el diente en su alveolo. Está formado a base de fibras de colágeno que se insertan en el cemento del diente y en el hueso (fibras de Sharpey).
¿Qué es el epitelio de unión dental?
Epitelio crevicular o epitelio de unión es un epitelio simple localizado en la dentición. Es uno de los tres epitelios de la unidad gingival (los otros dos son epitelio del surco y el bucal externo). Esta unión es conocida comúnmente como adherencia epitelial y es incorrecto el término de ‘inserción epitelial’.
¿Cuáles son las fibras de la encia?
El tejido conectivo del encía marginal es densamente colágeno y tiene un sistema importante de haces de fibras colágenas denominadas fibras gingivales, cuya disposición permite una union firme entre diente y encia. Las fibras gingivales se componen de colágeno, elastina y reticulina.
¿Cómo está conformada la encia?
La encía está formada por tejido conectivo rodeado de tejido epitelial y se encuentra abrazando al diente. Este tejido conectivo contiene fibras y células que envuelven la parte coronal del hueso alveolar, la línea amelocementaria y la parte más apical del esmalte dental.
¿Cuál es la forma de la encia?
Los tipos de encías Se encuentra en el área interproximal debajo de la zona de contacto con el diente. Su forma es de pirámide entre los dientes. El ancho y nivel de profundidad depende de qué cantidad de la superficie dental contactan con ella.
¿Cuántas capas tiene la encia?
El epitelio gingival, recubre la encía libre y adherida es estratificado y queratinizado. Este epitelio, que está separado del tejido conectivo subyacente por una membrana basal, está formado por cuatro estratos o capas celulares bien diferenciadas: basal, espinosa, granular y cornea.
¿Que le da el color a la encia?
Las encías oscuras son típicas en personas de raza negra debido a una concentración natural de melanina pero, más allá de esta pigmentación natural, las encías marrones u oscuras pueden ser una señal de alerta y son habituales en pacientes fumadores.
¿Por qué se pone café las encías?
Esto se llama melanosis gingival y consiste en un acúmulo de melanina de forma anormal en nuestras encías. Esto genera un aspecto muy oscuro de las encías, incluso negro algunas veces. Esto puede deberse por la raza, uso de algunos fármacos o por gran exposición solar.
¿Por qué se hace de color café la encia?
El cambio de color puede ser una advertencia de que algo va mal y por ello es necesario visitar al dentista si nos percatamos de ello. Como explicábamos, las manchas oscuras que aparecen en la encía suelen estar causadas por el aumento de la secreción de melanina, conocido como melanoplaquia.
¿Cómo quitar el color negro de las encías?
Microabrasión. A través de un instrumental específico, el periodoncista elimina la capa superficial de la encía, es decir, la que presenta manchas oscuras. De este modo, con la microabrasión se quitan los pigmentos negros que afectan a la mucosa bucal para recuperar el aspecto natural de las encías.
¿Qué es la Melanoplaquia?
Melanoplaquia: es a la acumulación en la encía de la melanina – sustancia responsable del color de la piel y se encuentra en la piel y en el pelo. Aunque actualmente no hay manera de prevenirla, se puede tratarla con un procedimiento llamado Dermoabrasión.