Contribuyendo

¿Cuál es el significado de netiqueta?

¿Cuál es el significado de netiqueta?

¿Qué es la netiqueta? Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento de los usuarios para comunicarse en la red, en pocas palabras es la etiqueta del ciberespacio.

¿Qué es la netiqueta virtual?

La palabra netiqueta​ (en inglés netiquette, de net, red, y etiquette, etiqueta) se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en internet, es decir, no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual​.

¿Qué son las Netiquetas para niños?

Netiqueta quiere decir “normas de etiqueta en la Red” o, de otra manera, compendio de indicaciones para guardar las buenas formas en Internet. Se trata de un conjunto de sugerencias que nace por convenio entre las personas que comparten un espacio común, una aplicación, un servicio determinado en Internet.

¿Cómo hacer una netiqueta?

Las reglas de la netiqueta podemos resumirlas en dos simples reglas:

  1. No hagas cosas buenas que parezcan malas, ni cosas malas que parezcan buenas; y.
  2. Trata a los demás como quieres que los demás te traten.

¿Por qué surgieron las Netiquetas?

La Netiquette o netiqueta surgió en respuesta al incremento y expansión de usuarios en la red, ya que en un principio las redes computacionales fueron limitadas al uso de centros de investigación científica principalmente y su fin era compartir datos de manera práctica y sencilla pero con el paso del tiempo debido al …

¿Cuando surgen las Netiquetas?

Los primeros referentes que se tienen sobre la netiqueta se remontan a Virgina Shea en 1994 y a la publicación RFC: 1855 Network Guidelines, elaborada por Internet Egineering Task Force (IETF) en 1995, con el objetivo de proporcionar a los usuarios un mínimo de reglas adaptables y guías de comportamiento según las …

¿Qué es la RFC 1855 en qué fecha se publicaron?

En 1995 se elaboró un documento llamado en inglés Request for Comments 1855, (RFC 1855) reglamentando el uso de la Red. A este primer intento siguieron varios similares por parte de las distintas sociedades que habían nacido.

¿Cuándo y dónde se aplican las reglas de netiqueta?

10 reglas básicas de la netiqueta y cómo aplicarlas en la práctica

  • Regla 1: todos somos personas.
  • Regla 2: aplica la cortesía offline al mundo online.
  • Regla 3: cada lugar digital tiene sus normas de conducta, ¡síguelas!
  • Regla 4: publica solo contenido de calidad.
  • Regla 5: Escribe bien.

¿Qué es la RFC 1855?

En 1995 con la explosión de Internet surge la RFC-1855 con el objetivo de proporcionar un mínimo de reglas para la Network Etiquette y con la intención se ser totalmente adaptables según las necesidades de los nuevos modelos de comunicación.

¿Qué pasa si se transgrede la netiqueta?

Lo que sucede cuando la comunicación no es respetuosa o se transgrede la netiqueta es que el proceso comunicativo se deteriora sustancialmente provocando a su vez la irritabilidad de los implicados.

¿Qué es la netiqueta en el correo electronico?

Tal vez, sólo tal vez, ya has escuchado el término: se le denomina «netiqueta«, y se entiende como la forma de comportamiento digital, la cual puede ser buena o mala (positiva o negativa).

¿Cómo hacer un correo con netiqueta?

Asegurate que cualquier mensaje que respondas va dirigido a ti. A veces un mensaje puede haberte llegado como copia o copia oculta y no requiere de tu respuesta. Incluye tu firma en el mensaje. Identificate, firma tus mensajes, con tu nombre y datos de contacto, facilitarás la vida a quien le corresponda leerlo.

¿Qué significan las mayúsculas en un correo electrónico de acuerdo con la netiqueta?

En Internet las mayúsculas equivalen a gritar, y pueden ofender al destinatario. El Asunto es importante. La información principal debe estar en el asunto del correo para evitar la pérdida de tiempo del destinatario.

¿Qué son las reglas de etiqueta en las comunicaciones electronicas?

La Netiquette es una serie de reglas de etiqueta que todos debemos conocer y seguir al comunicarnos a través de la red para una comunicación más efectiva y un mejor uso de los recursos y el tiempo.

¿Cuáles son las normas de cortesía al redactar un correo?

Saluda, indica el motivo del mensaje y despídete al final.

  • Utiliza siempre el campo «asunto»: el destinatario puede decidir si leer o no un mensaje basándose solo en el encabezamiento.
  • Envía tus mensajes en texto plano, no utilices estilos ni adornos innecesarios.
  • No escribas en mayúsculas.