Blog

¿Cuál es el concepto de confiabilidad?

¿Cuál es el concepto de confiabilidad?

La Confiabilidad es la «capacidad de un ítem de desempeñar una función requerida, en condiciones establecidas durante un período de tiempo determinado». Es decir, que habremos logrado la Confiabilidad requerida cuando el «ítem» hace lo que queremos que haga y en el momento que queremos que lo haga.

¿Cómo se dice confiabilidad?

f. fiabilidad (? probabilidad de buen funcionamiento de algo).

¿Qué es la confiabilidad en una empresa?

Un “estado confiable” es el punto en el que la seguridad, confiabilidad y productividad de una empresa son óptimas. Como el término sugiere, las operaciones confiables son una piedra angular para lograr la seguridad y la productividad óptimas.

¿Cómo se aplica la confiabilidad en una empresa?

Para cumplir estos objetivos las empresas tienen que superar, controlar o establecer retos, tales como: Mejorar la confiabilidad: se relaciona con la reducción de las fallas en un intervalo de tiempo, entendiendo como falla cualquier evento que afecte el desempeño de los activos.

¿Por qué es importante la confiabilidad en una empresa?

La administración de activos con un alto nivel de confiabilidad considera como falla cualquier evento que afecte la eficiencia del equipo, genere pérdidas financieras y afecte la reputación de la compañía, por ejemplo, evidencia de riesgos para el medio ambiente y la seguridad de los empleados.

¿Cuál es la importancia de la confiabilidad?

La confiabilidad significa consistencia, exactitud y precisión en la medición. Su importancia radica en que para poder considerar a los tests como adecuados y científicos deben contar como requisito indispensable la confiabilidad.

¿Cómo mejorar la confiabilidad de un sistema?

¿COMO MEJORAR LA CONFIABILIDAD EN MANTENIMIENTO?

  1. Generar el habito de limpieza, lubricación y ajuste de las maquinas.
  2. Realizar procedimientos según el manual de operación.
  3. Corrija los desperfectos encontrados en el menor tiempo posible.
  4. Mejore el diseño inicial de las maquinas.
  5. Capacite operarios y técnicos de producción y mantenimiento.

¿Qué es la confiabilidad en servicio al cliente?

Fiabilidad o Confiabilidad. Es la capacidad para desempeñar el servicio prometido con formalidad y exactitud. Significa brindar el servicio en forma correcta desde el primer momento. Aquí se incluyen todos los elementos para permitirle al cliente detectar la capacidad y conocimientos profesionales de la organización.

¿Cómo se lleva a cabo la calidad en el servicio?

2. Definición de calidad en el servicio: Satisfacer, de conformidad con los requerimientos de cada cliente, las distintas necesidades que tienen y por la que se nos contrato. La calidad se logra a través de todo el proceso de compra, operación y evaluación de los servicios que entregamos.

¿Como debe de ser un servicio de calidad?

– Debe servir para lo que se diseñó. – Debe ser adecuado para el uso. – Debe solucionar las necesidades. – Debe Proporcionar resultados.

¿Cómo se calcula el índice de confiabilidad?

Según Lourival Tavares: “La confiabilidad final de un conjunto de equipos, será obtenida por la suma de los productos de las confiabilidades de cada ítem por sus capacidades de producción, dividido por la suma de las capacidades de producción de esos ítems” [4].

¿Cómo se mide la confiabilidad del producto?

En un estudio confiabilidad, los componentes de un producto o el sistema se analizan en un esfuerzo para predecir la frecuencia con la cual el producto o el sistema fallará. El estudio de confiabilidad se puede realizar mediante dos análisis: Análisis técnico de fallas para determinar la causa y la magnitud de la falla.

¿Que entiende usted por validez y confiabilidad y como esto afecta a una Investiación?

LA CONFIABILIDAD de un instrumento de medición se refiere al grado de precisión o exactitud de la medida, en el sentido de que si aplicamos repetidamente el instrumento al mismo sujeto u objeto produce iguales resultados. LA VALIDEZ se refiere al grado en que un instrumento mide la variable que pretende medir.

Contribuyendo

Cual es el concepto de confiabilidad?

¿Cuál es el concepto de confiabilidad?

El concepto más conocido para definir confiabilidad es: “la probabilidad de que un equipo o sistema opere sin falla por un determinado período de tiempo, bajo unas condiciones de operación previamente establecidas.”

¿Qué es confiabilidad en metrologia?

La Confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados iguales. Por ejemplo, si se midiera en este momento la temperatura ambiental usando un termómetro y éste indicara que hay 22 °C.

¿Qué es confiabilidad Interevaluador?

La fiabilidad interevaluador es la forma más fácilmente entendida de fiabilidad, ya que todo el mundo la conoce. Por ejemplo, cualquier deporte con jueces, como el patinaje sobre hielo en los Juegos Olímpicos o una exposición canina, se basa en observadores humanos que mantienen un alto grado de coherencia entre ellos.

¿Qué es la confiabilidad en estadística?

Definición de confiabilidad (estadística) Grado en que una prueba, un experimento o un instrumento de medición entrega los mismos resultados cada vez.

¿Qué es confiabilidad ejemplos?

¿Qué es confiabilidad ejemplos? Una medición es “confiable” si podemos esperar en forma razonable que los resultados de dicha medición sean sistemáticamente precisos. Por ejemplo, una prueba de matemática no es válida para medir el rendimiento de alfabetización de los estudiantes.

¿Qué es confiabilidad y validez concepto?

La confiabilidad nos indica el grado en el que la aplicación repetida del instrumento al mismo sujeto, produzca los mismos resultados y la validez se refiere al grado en el que un instrumento mide lo que se supone que debe medir. El concepto de confiabilidad es distinto del concepto de la validez.

¿Qué es la confiabilidad en la información contable?

La característica de confiabilidad implica que una información carece de errores o irregularidades significativas debido a existir una disposición de control interno eficaz y permanente.

¿Qué es Intraevaluador?

La concordancia intraevaluador es el grado de acuerdo en el diagnóstico que tiene en el tiempo un mismo evaluador.

¿Qué es la fiabilidad interobservador?

1. Fiabilidad interobservador: se refiere a la con- sistencia entre 2 observadores distintos cuando eva- lúan una misma medida en un mismo individuo. Fiabilidad intraobservador: tiene como objetivo evaluar el grado de consistencia al efectuar la medi- ción de un observador consigo mismo.

¿Que se entiende por confiabilidad en un estudio estadístico ejemplo?

La fiabilidad estadística es necesaria para garantizar la validez y precisión del análisis estadístico. Se relaciona con la capacidad de reproducir los resultados tantas veces como sea necesario. La fiabilidad puede ser medida y cuantificada con una cantidad de métodos.

¿Qué es la validez y un ejemplo?

En lógica, la validez es una propiedad que tienen los argumentos cuando las premisas implican la conclusión. Ejemplos de argumentos deductivamente válidos son los siguientes: Si está soleado, entonces es de día. Está soleado.

¿Qué es la fiabilidad en la psicometría?

Así, la fiabilidad en psicometría, válgase la redundancia, consiste en una propiedad psicométrica, que implica la ausencia de errores de medida de un determinado instrumento (por ejemplo, un test).

¿Qué es la psicometría?

Palabras clave: psicometría; confiabilidad; coeficiente de confiabilidad; error estándar de medida; validez; categorías de validez. La psicometría se puede definir como la rama de la psicología que se ocupa de las mediciones de los fenómenos psicológicos o mentales (Aliaga, 2006).

¿Qué es la confiabilidad de un test?

Es así como la confiabilidad de un test se presenta por medio de dos elementos: el coeficiente de confiabilidad y el error estándar de medida.

¿Qué es la confiabilidad de la medición?

Existen distintas formas de validez y confiabilidad. A continuación pasaremos a ana – lizarlas. Confiabilidad Como ya mencionamos, toda medición tiende a presentar errores, de manera que el valor observado en la medición, está formado por el valor verdadero y por el error de medición.

Blog

Cual es el concepto de confiabilidad?

¿Cuál es el concepto de confiabilidad?

La Confiabilidad es la «capacidad de un ítem de desempeñar una función requerida, en condiciones establecidas durante un período de tiempo determinado». Es decir, que habremos logrado la Confiabilidad requerida cuando el «ítem» hace lo que queremos que haga y en el momento que queremos que lo haga.

¿Cómo se determina la confiabilidad en estadistica?

Las dos puntuaciones se pueden calcular dividiendo la prueba a la mitad dependiendo del número de ítems o se puede dividir tomando los ítems pares e impares. Se obtiene la correlación entre las dos puntuaciones resultantes y se utiliza la fórmula de Spearman-Brown para estimar la confiabilidad del instrumento completo.

¿Cómo se calcula la confiabilidad?

Según Lourival Tavares: “La confiabilidad final de un conjunto de equipos, será obtenida por la suma de los productos de las confiabilidades de cada ítem por sus capacidades de producción, dividido por la suma de las capacidades de producción de esos ítems” [4].

¿Qué es la confiabilidad y cómo se mide?

En investigación, la confiabilidad (precisión, consistencia y reproducibilidad), corresponde a una propiedad psicométrica que dice relación con la ausencia de error de la medición; o del grado de consistencia y estabilidad de las puntuaciones obtenidas a lo largo de sucesivos procesos de medición con un mismo …

¿Cómo se evalua la confiabilidad?

Existen tres tipos de confiabilidad en la evaluación cuantitativa: (a) la repetición de la prueba con tiempo suficiente para que el evaluado olvide los ítemes, calculando el coeficiente de correlación que permite conocer el grado de confiabilidad de dicha prueba; (b) las formas paralelas, técnica similar a la anterior …

¿Cómo se mide la confiabilidad de un instrumento?

LA CONFIABILIDAD de un instrumento de medición se refiere al grado de precisión o exactitud de la medida, en el sentido de que si aplicamos repetidamente el instrumento al mismo sujeto u objeto produce iguales resultados. LA VALIDEZ se refiere al grado en que un instrumento mide la variable que pretende medir.

¿Cómo se puede medir la confiabilidad de un instrumento de evaluación?

Para comprobar la confiabilidad se aplica el instrumento una vez, y para la segunda aplicación, en vez de usar el mismo instrumento se utiliza la forma alterna del mismo, se toman los resultados de ambas aplicaciones y se coorelacionan los resultados entre sí (Pick & López, 2000).

¿Qué es la confiabilidad en un instrumento de evaluación?

Confiabilidad : se refiere al grado de exactitud con que se mide un determinado rasgo. La confiabilidad debe ser estable y objetiva, independientemente de quien utiliza un programa o un instrumento de evaluación.

¿Que le da validez a una evaluación?

La validez es una de las dos cualidades básicas que debe poseer un examen o, en general, todo instrumento de medida. Se dice que un examen es válido cuando evalúa efectivamente aquello que pretende evaluar (por ejemplo, la motivación de un individuo o su competencia comunicativa en una lengua).

¿Qué es la confiabilidad y validez de un instrumento?

La validez y confiabilidad reflejan la manera en que el instrumento se ajusta a las necesidades de la investigación (Hurtado, 2012). La validez hace referencia a la capacidad de un instrumento para cuantificar de forma significativa y adecuada el rasgo para cuya medición ha sido diseñado.

¿Qué es la confiabilidad de un instrumento según Sampieri?

La confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su aplica- ción repetida al mismo individuo u objeto produce resultados iguales (Hernández- Sampieri et al., 2013; Kellstedt y Whitten, 2013; y Ward y Street, 2009).

¿Qué es la confiabilidad en la investigacion cualitativa?

El concepto tradicional de “confiabilidad” externa implica que un estudio se puede repetir con el mismo método sin alterar los resultados, es decir, es una medida de la replicabilidad de los resultados de la investigación.

¿Qué es un instrumento de medicion según Sampieri?

Se define a la medición como el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos. Este proceso se realiza mediante un plan explícito y organizado para clasificar los datos disponibles, en términos del concepto que el investigador tiene en mente.

¿Qué es la confiabilidad de un instrumento según autores?

CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO Según Hernández y otros (2003), “la confiabilidad de un instrumento de medición se determina mediante diversas técnicas, y se refieren al grado en la cual su aplicación repetida al mismo sujeto produce iguales resultados”.

¿Qué es la confiabilidad ejemplos?

Por ejemplo, una pistola es por completo confiable si siempre da en el blanco al ser apuntada exactamente en la misma dirección. En otras palabras, si la bala que dispara siempre da en el punto al cual se apunta la pistola.

¿Qué es un instrumento de medicion según autores?

Un instrumento de medida es una técnica o conjunto de técnicas que permitirán una asignación numérica que cuantifique las manifestaciones de un constructo que es medible solo de manera indirecta (Herrera, 1998).

¿Qué es la observacion según Sampieri?

¿Qué es la observación? Según Sampieri este método de recolección de datos consiste en el registro sistemático, válido, confiable de comportamientos y situaciones observables».

¿Qué es la observacion Según Tamayo?

Según Tamayo (2007, p. 193), la observación directa “es aquella en la cual el investigador puede observar y recoger datos mediante su propia observación”.

¿Qué es la observacion Según Ander Egg?

Como afirma Ander-Egg, la observación es el procedimiento empírico por excelencia. Mediante la observación se intentan captar aquellos aspectos que son más significativos de cara al problema a investigar para recopilar los datos que se estiman convenientes.

¿Qué es la observación según autores?

Por su parte, Sierra y Bravo (1984), la define como: “la inspección y estudio realizado por el investigador, mediante el empleo de sus propios sentidos, con o sin ayuda de aparatos técnicos, de las cosas o hechos de interés social, tal como son o tienen lugar espontáneamente”.

¿Qué es la observación en la investigacion?

2. DEFINICIÓN Consiste en observar atentamente el fenómeno, tomar información y registrarla para su posterior análisis. NO CIENTÍFICA–sin objetivo definido y por tanto, sin preparación previa. …

¿Qué es la observacion semiestructurada?

TIPOS DE OBSERVACIÓN La observación Semidirigida o semiestructurada: es aquella en la cual se establecen unos criterios previos o elementos que serán objeto de observación y que de acuerdo con el proceso que se desarrolle pueden ser adaptados o transformados.

¿Qué es la observacion psicologica según autores?

Concepto: Método de exploración psicológica que está presente en todo el proceso evaluativo y terapéutico, en el que el examinador realiza la función de observador participante, porque solo puede observar de modo adecuado si se incluye en la situación y participa activamente en ella.

¿Qué es la observacion y sus tipos?

Comúnmente, llamamos observación al acto de emplear la vista para obtener información a partir de un fenómeno de la realidad. Sin embargo, también se entiende la observación como un proceso activo de selección y clasificación mental, o sea, como una forma de ordenar lo percibido.

¿Qué es una observación abierta?

Observación abierta: carece de un sistema organizado y se la realiza libremente; es utilizada cuando se quiere captar el movimiento espontáneo de un determinado grupo humano, por ejemplo en los estudios antropológicos.

¿Qué es la observación?

La observación es la adquisición activa de información sobre un fenómeno o fuente primaria. El adquirir información de los fenómenos que rodean al observador, sea con trabajo de laboratorio o con trabajo de campo, es usualmente el primer paso del método empírico en la investigación científica.