¿Cuál es el aporte del modelo conductista en la educación?
¿Cuál es el aporte del modelo conductista en la educación?
La finalidad del conductismo es condicionar a los alumnos para que por medio de la educación supriman conductas no deseadas, así alienta en el sistema escolar el uso de procedimientos destinados a manipular las conductas, como la competencia entre alumnos.
¿Qué aporta el conductismo al aprendizaje?
El conductismo iguala al aprendizaje con los cambios en la conducta observable respecto a la forma o a la frecuencia de esas conductas. El aprendizaje se logra cuando se demuestra o se exhibe una respuesta apropiada a continuación de la presentación de un estímulo ambiental específico.
¿Cómo se aprende por medio del conductismo?
El paradigma conductista concibe al alumno como un receptor pasivo, solo depositario de información. Para el paradigma conductista, el aprendizaje se logra cuando se sucede un cambio en la conducta del estudiante, sin importar todos los procesos internos que éste tiene que seguir para conseguirlo.
¿Quién tiene el papel principal en el conductismo?
Watson (1879-1958) como el fundador del conductismo; otros posteriormente, como Kazdin (1978), han visto en él al catalizador de un movimiento que ya estaba en marcha, a partir del pensamiento funcionalista propiciado por William James (1842-1910) y desarrollado de forma más fundacional en la Universidad de Chicago por …
¿Cómo aprende el alumno según Watson?
Quien aprende, para Watson, es aquel que logra modificar su conducta, y esto al ser observable, puede medirse. El maestro es quien presenta los estímulos y los reforzamientos. En ciertas ocasiones me ha ayudado a resolver problemas de conducta en mi experiencia personal.
¿Cuál es el rol del alumno según Skinner?
6. ROL DEL ESTUDIANTE El estudiante es el sujeto pasivo, se considera que es como una “tabla rasa» que está vacío de contenido, y que debe trabajar en base a la repetición para memorizar y repetir la conducta requerida por el docente. Su aprendizaje tiene un papel activo aunque reacciona ante los estímulos recibidos.
¿Cómo aprende un niño según el conductismo?
El conductismo establece que el aprendizaje es un cambio en la forma de comportamiento en función a los cambios del entorno. Según esta teoría el aprendizaje es el resultado de la asociación de estímulos y respuestas.
¿Qué es el aprendizaje según John Watson?
Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta.
¿Qué dice Skinner sobre la educación?
Según Skinner (1970) “Ciertos modos tradicionales de carac- terizar el aprender y el enseñar son, por lo que parece, no tanto erróneos como incompletos, en el sentido de que no acaban de describir del todo las contingencias o factores de reforzamiento que alteran la conducta” (p. 7).
¿Qué es desarrollo según Skinner?
La teoría de B.F. Skinner. Skinner desarrolló su famosa teoría sobre el comportamiento humano y sus reacciones a estímulos externos, por medio de los cuales una conducta es renforzada con la intención de que se repita o sea exterminada de acuerdo a las consecuencias que el estímulo conlleve.
¿Cómo se aprende según Pávlov?
El Fisiólogo y psicólogo ruso Iván Petróvich Pavlov (1849-1936), sostuvo que el condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje y comportamiento “que consiste en ajustar un estímulo natural con su respuesta natural y conectarlo con un segundo estímulo para generar una respuesta que no se da naturalmente”, así por …
¿Cuál es el enfoque de Skinner?
El conductismo radical skinneriano pretende una comprensión de la conducta en función del contexto en el que esa conducta ocurre, o sea, un análisis de la conducta en relación con el mundo físico y social en el que tiene lugar, con el propósito de identificar las relaciones funcionales entre la situación estimular de …