Contribuyendo

¿Cómo transformar decimales periódicos y Semiperiodicos a fraccion?

¿Cómo transformar decimales periódicos y Semiperiodicos a fraccion?

Para transformar un número decimal semiperiódico a fracción, se deja en el numerador la parte entera seguida de la parte decimal, menos la parte entera seguida del anteperíodo; y por denominador, tantos nueves (9) como cifras tenga el período seguida de tantos ceros como cifras tenga el anteperíodo.

¿Cómo convertir números Semiperiodicos a fraccion?

Transformación de decimal infinito semiperiódico a fracción 1) El numerador de la fracción se obtiene , al igual que en el caso anterior, restando al número la parte entera y el anteperíodo, o sea, todo lo que está antes de la “rayita”.

¿Cómo transformar un número decimal infinito a fracción generatriz?

Fracción generatriz:

  1. Escribimos en el numerador el número sin la coma y en el denominador escribimos 10 elevado al número de decimales, es decir, el denominador es un 1 seguido de tantos 0’s como decimales tiene el número.
  2. Simplificamos la fracción: tenemos que descomponer el numerador y el denominador en números primos:

¿Cómo convertir 0.2222 a fraccion?

Para escribir 0.2222 a fracción, debe escribir 0.2222 como numerador y poner 1 como denominador. Ahora multiplica el numerador y el denominador por 10 hasta que obtengas un número entero en el numerador.

¿Cuál es la fracción de 0?

Cuando el numerador es 0, la fracción vale 0 (lógico, porque al dividir 0 entre otro número siempre nos da 0): El denominador nunca puede ser 0, ya que no se puede divir por 0.

¿Qué es la generatriz de una fraccion?

La fracción generatriz de un número decimal es una fracción cuyo resultado es ese número. La fracción generatriz de un decimal exacto es muy sencilla: su numerador es el número sin decimales. Su denominador la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenía el número decimal.

¿Cómo saber si una fraccion es finita o infinita?

Respuesta certificada por un experto

  1. Si el denominador de la fracción se puede descomponer en 2 y/o 5 entonces esta es finita.
  2. Si el denominador de la fracción es una número que se descompone en 2 y/o 5 y ademas en otro número cualquiera, entonces es infinita.

¿Cuando una expresión decimal es finita o infinita?

Son aquellos que provienen de fracciones que se pueden escribir como fracción decimal. También se llaman decimales exactos. Su parte decimal tiene un número infinito de cifras decimales. Se repite infinitamente una o más cifras decimales.

¿Cómo saber si una expresión decimal es finita o periódica?

Por ejemplo 1349/1000, 40/25, Expresión decimal periódica es aquélla que tinene un número infinito de cifra decimales, pero de modo que un grupo finito de ellas se repite infinitamente, de forma periódica, por ejemplo 0,333333….., 125,67777777…….

¿Cómo es una expresion decimal finita?

Las expresiones decimales finitas provienen de fracciones decimales, es decir de aquellas fracciones cuyo denominador es una potencia de 10; es decir, son 10; 100; 1000; 10000; etc. En estos casos, al dividir el numerador por el denominador, tanto los restos como las cifras del cociente comienzan a repetirse.

¿Cómo saber si una expresión decimal es exacta?

Se dice que un número decimal es exacto cuando tiene un número determinado de cifras decimales. También podemos decir que hallaremos una cifra en el cociente que al multiplicar por el divisor obtengamos un cero como resto. observarás que el cociente es: 0,4375. El resto es cero.

¿Qué es la finita?

finito, -ta adj. Que tiene fin, término, límite.

¿Cuando una poblacion es finita?

Población estadística finita: Es aquella en la que el número de valores que la componen tiene un fin. Por ejemplo, la población estadística que nos indica la cantidad de árboles de una ciudad es finita. Aunque puede que sea finito, el número es tan grande y desconocido que estadísticamente se asume como infinito.

¿Qué es una serie finita e infinita?

Una serie finita termina finitamente, esto es, tiene definido tanto el primer como el último término. Por otro lado, una serie infinita continúa sin interrupción. Por ejemplo: {1, 3, 6, 8} se puede considerar como una serie finita, mientras que una serie de la forma {2, 4, 6 8…} es un ejemplo de serie infinita.

¿Qué es un ser finito?

1Que tiene fin o límite en el espacio o en el tiempo, y por tanto puede ser numerado o medido.