Contribuyendo

¿Cómo se Silabea Deshumedecer?

¿Cómo se Silabea Deshumedecer?

des-hu-me-de-cer.

¿Qué clase de palabra es bancos?

CATEGORIA GRAMATICAL DE BANCO Banco es un sustantivo.

¿Cómo se relacionan con la palabra árbol?

Añadiendo morfemas, se pueden formar palabras derivadas, por ejemplo: árbol + prefijo en- + sufijo -ar = enarbolar. árbol + sufijo -eda = arboleda. árbol + diminutivo = arbolito.

¿Cuál es la sílaba tónica de arbolito?

La palabra Arbolito se divide en 4 sílabas: Ar-bo-li-to. La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba li.

¿Dónde lleva el acento arbolito?

La palabra arbolito, con vocal tónica en la «i», NO lleva tilde.

¿Cuál es la silaba tónica de ratonera?

Cantidad de sílabas: 4. Acentuación: Grave (llana) Sílaba tónica de ratonera: La penúltima (Nro.

¿Cuál es la silaba tónica de la palabra Lucero?

La palabra lucero se divide en 3 sílabas: lu-ce-ro. La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba ce. La palabra lucero es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba.

¿Qué lugar ocupa la silaba tónica?

La sílaba tónica o sílaba acentuada es la sílaba de una palabra con mayor prominencia fonética por coincidir con la posición del acento prosódico, es decir, es la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza de voz.

¿Cuál es la silaba tónica de raíz?

La palabra Raíz se divide en 2 sílabas: Ra-íz. La sílaba tónica recae en la última sílaba íz.

¿Qué tipo de palabra es bimestral?

La palabra bimestral es aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es aguda y no termina en en ‘n’, ‘s’ o vocal. La palabra bimestral no tiene diptongo ni triptongo ni hiato. Tipo de acentuación: aguda.

¿Qué es una oración bimestral?

adj. Se dice de lo que sucede o se repite cada bimestre.

¿Cómo se separa en silabas la palabra bimestral?

La palabra bimestral se divide en 3 sílabas: bi-mes-tral y es aguda. La sílaba tónica es tral, es una palabra aguda o oxítona, esto es que su sílaba tónica es la última y no lleva tilde.

¿Qué clase de palabra es cajón?

La palabra cajón es aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba. Lleva tilde (acento ortográfico) porque es aguda y termina en ‘n’, ‘s’ o vocal. La palabra cajón no tiene diptongo ni triptongo ni hiato. Tipo de acentuación: aguda.

¿Cuál es la sílaba tónica de zapatos?

La palabra zapato se divide en 3 sílabas: za-pa-to. La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba pa. La palabra zapato es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es llana o grave y termina en ‘n’, ‘s’ o vocal.

¿Cómo se escribe cajones o cagones?

La palabra correcta es Cajones. Sin Embargo Cagones se trata de un error ortográfico.