Contribuyendo

¿Cómo se realiza un estudio epidemiologico?

¿Cómo se realiza un estudio epidemiologico?

Los estudios comienzan con la pregunta de investigación o hipótesis a responder. Por ejemplo, ¿las personas que beben alcohol tiene un mayor riesgo de enfermedades cardiacas? Luego se seleccionan las poblaciones adecuadas para el estudio y se evalúa la exposición al factor de riesgo supuesto.

¿Qué es un estudio retrospectivo en Epidemiologia?

Estudio retrospectivo: Expresa la magnitud con lo que se presenta la muerte de una población en un momento determinado. Estudio transversal: es un estudio que se realiza con los datos obtenidos en un momento puntual como el estudio de prevalencia.

¿Qué es trabajo retrospectivo?

Estudios retrospectivo El objetivo principal de los estudios retrospectivos es probar alguna hipótesis planteada sobre la etiología de una enfermedad, es decir, que estos se dedican al análisis de una presunta relación entre algún factor o característica sospechosa y el desarrollo de cierto padecimiento.

¿Qué es el tiempo retrospectivo?

Tiempo retrospectivo, cuando se cuenta una historia en presente, se recuerda el pasado y se regresa al presente.

¿Qué tipo de estudio es un cohorte?

Un estudio de cohorte es un tipo de investigación observacional y analítica (prospectiva o retrospectiva) en la que se hace una comparación de la frecuencia de aparición de un evento entre dos grupos, uno de los cuales está expuesto a un factor que no está presente en el otro grupo.

¿Qué es el estudio descriptivo analitico?

Los estudios Analíticos se caracterizan porque pretenden “descubrir” una hipotética relación entre algún factor de riesgo y un determinado efecto, es decir, pretenden establecer una relación causal entre dos fenómenos naturales.

¿Cuántos tipos de Epidemiología hay?

¿Cuáles son los distintos diseños de tipos de estudios epidemiológicos?

  • Estudios cohorte. Estos estudios siguen un grupo de personas saludables con distintos niveles de exposición y evalúan qué sucede con su salud con el tiempo.
  • Caso control.
  • Ecológico.