Contribuyendo

¿Cómo se realiza el pago de nómina?

¿Cómo se realiza el pago de nómina?

Formas de pago para la nómina a empleados

  1. Pago por cheque. El pago puede ser hecho por un cheque emitido directamente por la empresa o empleador a favor del empleado.
  2. Depósito bancario en cuentas personales.
  3. Pago en efectivo.
  4. Formas de pago poco comunes.
  5. Tarjetas de pago.
  6. Convenios especiales para educación.

¿Qué es una nómina y tipos de nómina?

La nómina es el documento que contempla el salario del trabajador, todos los tipos de nómina son muy similares ya que el contenido mínimo debe estar en todas. Existen diferentes tipos de recibo de nómina en función a quién está destinada, el periodo de tiempo que contempla y otras características.

¿Cuáles son los 3 tipos de nómina?

¿Cuáles son los tipos de nóminas que existen?

  • Nóminas mensuales: son las más habituales y se pagan a finales de cada mes (normalmente a mes vencido).
  • Nóminas quincenales: se abonan cada dos semanas (los viernes).
  • Nóminas semanales: se pagan una vez a la semana.

¿Cómo se clasifican las nóminas de acuerdo al periodo de pago?

Según estudios realizados las nóminas según la periodicidad de pago más utilizadas por los patrones en México son las semanales, quincenales y catorcenales, con mayor preponderancia en las últimas dos.

¿Qué es una nómina ejecutiva?

Nómina ejecutiva o de personal de dirección Este tipo hace referencia a la nómina correspondiente a los altos cargos directivos de las empresas, podríamos decir que es la nómina de los “jefes” y de aquellas personas con cargos en la administración de la empresa.

¿Cuáles son las leyes vigentes que regulan el pago de nómina?

Ley Federal del Trabajo (LFT) Regula las relaciones entre patrones y trabajadores, establece los derechos y obligaciones de ambas partes y regula el pago del salario.

¿Cuál es el marco legal de la nómina?

Marco legal de las nóminas Las leyes laborales tienen su base legal en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada en 1917.

¿Quién mantiene el control de las nóminas?

El departamento de contabilidad y el departamento de recursos humanos comparten la responsabilidad general de la nómina. El departamento de recursos humanos maneja los datos de los empleados, mientras que el departamento de contabilidad maneja los datos financieros.

¿Cuáles son las deducciones de nómina?

Deducciones de nómina

  • Conceptos o valores que se deducen de la nómina. Aportes a salud. Aportes a pensión. Fondo de solidaridad pensional. Cuotas sindicales. Aportes a cooperativas. Embargos judiciales. Cuotas de créditos a entidades financieras: Deudas del empleado con la empresa. Retención en la fuente.
  • Comentarios finales.

¿Cómo se liquidan las deducciones de nómina?

Conceptos que se deben liquidar en una nómina. Devengado. Deducciones….Liquidación de la seguridad social a cargo del empleador.

Concepto Valor
Salud (8.5%) 1.150.000* 0.085 = 97.750
Pensión (12%) 1.150.000 * 0.12= 138.000
Riesgos laborales (Según tabla) 1.150.000*.00522 = 6.003

¿Qué porcentaje de deducciones se le descuenta a un empleado?

ISR o ISPT (Impuesto sobre el producto del trabajo): ¿cómo hacer su cálculo?

Límite Inferior Límite Superior % sobre excedente
$0.01 $496.07 1,92%
$496.08 $4,210.41 6.40%
$4,210.42 $7,399.42 10.88%
$7,399.43 $8,601.50 16.00%

¿Qué son las deducciones o descuentos al trabajador?

Las deducciones se refieren a los descuentos y retenciones de la nómina. Los descuentos son los que se hacen a los trabajadores dependiendo de la relación que mantienen en su trabajo, mientras que las retenciones son consideradas obligatorias, como el ISR y las cuotas del IMSS.

¿Qué son las retenciones y deducciones?

¿Qué es una retención? Las retenciones son cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como “anticipo” de la cuota del Impuesto que el contribuyente ha de pagar.