¿Cómo se obtuvieron los derechos de los trabajadores?
¿Cómo se obtuvieron los derechos de los trabajadores?
Historia del Derecho Laboral en México El actual sistema legal tiene sus orígenes en la Revolución Mexicana de 1910–1920, la cual crea la Constitución de 1917. El Artículo No. 123 de la Constitución da a los trabajadores el derecho de organizarse en sindicatos y realizar huelgas.
¿Quién le dio derechos a los trabajadores en Argentina?
Ya entrada la primera presidencia de Perón y, con la reforma de la Constitución Nacional de 1949, el derecho del trabajo obtuvo rango constitucional. Este decreto luego fue derogado por el gobierno de facto de 1955, pero con la reforma constitucional de 1957, el derecho a la huelga quedó plasmado en el artículo 14 bis.
¿Quién le dio los derechos a los trabajadores en Argentina?
En esta nota la historiadora Florencia Plomer nos cuenta la importancia de esta fecha para la Historia Argentina. Un año después de su asunción a la presidencia, Juan Domingo Perón anuncia los Derechos del Trabajador que serían incorporados luego a la Constitución Nacional de 1949 en su artículo 37.
¿Quién inventó los derechos de los trabajadores?
En el nivel nacional sólo se plasmó, y de forma vigorosa con la reforma de 1949, la Declaración de los Derechos del Trabajador, formulada por el presidente Perón el 24 de febrero de 1947, y suscrita en acuerdo general de ministros al día siguiente (Decreto N° 4.865/47), la que pasó a ser el art.
¿Cuándo se creó el derecho laboral?
El derecho laboral es relativamente reciente, tanto en nuestro país como en el resto del mundo; los primeros intentos por alcanzar y unificar los derechos de los trabajadores surgieron en Europa alrededor del año 1800 por medio de trabajadores que de forma aislada y desorganizada se conformaron en grupos …
¿Quién creó la indemnización por despido?
Como Secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón, impulsó el Decreto-Ley 33302/1945 del 20 de diciembre de 1945, duplicando las indemnizaciones por despido.
¿Qué país fue el primero en incluir los derechos laborales en su Constitución?
La Constitución de Querétaro (México) de 1917 y la Constitución de Weimar (Alemania) de 1919 son las dos Constituciones pioneras que, por vez primera, contemplaron en su articu- lado a los derechos sociales (y entre ellos los laborales)21.
¿Dónde nace el derecho al trabajo?
El derecho laboral nace como respuesta a la necesidad de proteger a los trabajadores del abuso de sus superiores. Se trata pues de una rama del derecho que regula esas relaciones para que sean justas con ambas partes. Cuando surge el derecho laboral el empleador tiene gran poder sobre sus trabajadores.
¿Dónde tiene su origen el derecho colectivo del trabajo?
HISTORIA DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Nacimiento del Derecho Colectivo del Trabajo Deviene de un fenómeno social, político y económico llamado “Revolución Industrial” a finales del siglo XVIII; con el cual surgen efectos positivos: cambios de forma de producir, facilidad al transporte, etc.