Contribuyendo

¿Cómo se llama la vertiente del Atlantico?

¿Cómo se llama la vertiente del Atlantico?

La vertiente Atlántica se encuentra al norte de la Sierra Madre, ocupando un 78% del territorio nacional (Gil, 1999). Se divide a su vez en dos regiones hidrológicas: La del Golfo de México y la del Golfo de Honduras, también llamada vertiente del Mar Caribe.

¿Qué vías se destacan en la vertiente del Atlantico?

En la vertiente del Atlántico destacan los ríos San Lorenzo, Potomac (río de Washington), Hudson (río de Nueva York), Bravo, Grande y el Mississippi con sus afluentes (Missouri, Ohio, Tenessee, Rojo, etc). Precisamente el Mississippi es el río más largo y con la cuenca más grande de América del Norte.

¿Qué tipo de Cuenca tiene la vertiente del Atlantico?

Cuenca Amazónica o del Atlántico Son ríos de gran magnitud, profundos, navegables y de caudal regular que desaguan en el gran Amazonas, que a su vez desemboca en el océano Atlántico.

¿Qué río nos permite acceder al Atlántico?

El 90 % es agua que se va al Atlántico a través del río Amazonas, y del 10% restante sólo se aprovecha una pequeña parte, debido al régimen estacional de nuestras corrientes de agua (SENAMHI, 1996).

¿Cuáles son las principales fuentes hidricas del Atlantico?

En la red hídrica del Departamento del Atlántico se identifican tres grandes cuencas la del Río Magdalena, el Canal del Dique y Mar Caribe.

¿Que se cultiva en el departamento del Atlántico?

PRODUCCIÓN AGRICOLA Entre los cultivo tecnificados de mayor importancia tenemos la yuca, el maíz, el sorgo, el arroz, la palma y frutales como la guayaba, el mango y el limón.

¿Cuáles son las plantas que se cultivan en Barranquilla?

Siembra Barranquilla

  • Alistonia.
  • Clemón.
  • Roble morado.
  • Acacia.
  • Olivo verde.
  • Lluvia de oro.
  • Uva playa.
  • Almendro.

¿Que se cultiva en la costa?

La región litoral posee una gran variedad de cultivos como banano, café, cacao, palma aceitera, maíz y arroz. Su tierra fértil y rodeada por el Océano Pacífico, provee de frutas tropicales como papaya, sandía, mango y más.

¿Qué semillas se dan en la region caribe?

En la región Caribe existen veinte poblaciones de maíz re- portadas como escasas, son estos el maíz azulito, maíz ca- riaco rayado, maíz cariaco rojo, maíz huevito, maíz lomo de bayo amarillo, maíz manteca, maíz minga, maíz negri- to, maíz ojo de gallo, maíz panó, maíz piedrita, maíz san- gretoro, maíz tacaloa amarillo …

¿Que se cultiva en la región Caribe?

La agricultura de la región Caribe de Colombia se caracteriza por los cultivos de productos como el banano, el algodón, el maíz y el arroz. También es muy importante en su economía el cultivo de otros renglones agrícolas como plátano, sorgo, café, cacao, yuca, palma africana y frutas.

¿Qué especies de animales viven en la region caribe?

Los animales más representativos de la Región Caribe de Colombia son el tigrillo, la guacamaya, el mono tití, el flamenco, el bocachico, la guartinaja, el manatí y el delfín, entre otras especies, que habitan en su extenso y diverso territorio.

¿Qué hortalizas se cultivan en el Atlantico?

Entre estos cultivos se destacan por el área en uso los cultivos de maíz, yuca, sorgo, melón, ahuyama, ajonjolí, millo, guandú, ciruela, papaya, hortalizas, ñame y plátano.

¿Dónde se cultiva el ajonjolí?

El ajonjolí es una planta herbácea de semilla oleaginosa que alcanza hasta 1,50 m de altura., su cultivo es anual y su ciclo puede variar entre 90–130 días dependiendo de la variedad y las condiciones ecológicas. Esta planta es muy cultivada en los países de Oriente Medio y en la India, de donde es originario.

¿Qué se produce en el Atlantico?

Agricultura, ganadería, pesca, industria y comercio son las actividades económicas del Atlántico. Constituyen el renglón más importante de la actividad industrial los productos químicos, además de la refinación de aceites, grasas vegetales y la fabricación de maquinaria.

¿Cuáles son los principales productos que se cultivan en la region de la Orinoquia?

Principales productos agrícolas de la región Orinoquia

  • Arroz.
  • Maíz.
  • Plátano.
  • Yuca.
  • Palma africana.
  • Soya.
  • Sorgo.

¿Que se cultiva en la region de los llanos orientales?

Afirman los expertos que los Llanos son los primeros productores de arroz en Colombia y, sin embargo, de las tierras aptas para este cultivo solo se aprovecha el 10 por ciento. Lo mismo ocurre con el maíz, la palma africana, la yuca, el maní y otros productos.

¿Cuáles son las principales actividades economicas de la region de la Orinoquia?

La agricultura, ganadería, minería, la extracción de petróleo y la industria energética son las principales actividades económicas que se desarrollan en la región Orinoquía de Colombia.

¿Que se exporta en la Region Orinoquia?

Productos exportados por la Región Orinoquía Le siguen semillas y frutos oleaginosos, forrajes; vehículos automóviles, tractores, ciclos, partes y accesorios; pescados y crustáceos, moluscos e invertebrados acuáticos y café, té, yerba mate y especias, entre otros.

¿Qué productos se dan en los Llanos?

La actividad económica por excelencia de los llanos es la ganadería extensiva. En el renglón agrícola se cultiva el algodón, el sorgo, el arroz, el maíz, el maní, el merey y las caraotas.

¿Qué importancia tiene la Orinoquia para el desarrollo económico de nuestro país?

La Orinoquia debe lograr la cohesión regional mediante nuevas modalidades de coordinación territorial, como la Región; usar mejor los factores de producción y los servicios de los ecosistemas naturales; y transformar las rentas de recursos no renovables en capital productivo.

¿Qué importancia tiene para Colombia la llanura Orinoquia o llanos orientales?

Conocida también como la región de los llanos orientales, la Orinoquia es una de las regiones más importantes del país gracias a sus reservas de gas natural y petróleo, cuenta con paisajes de galería, grandes variedades de ganado y una gastronomía que no puede pasar desapercibida, la ternera llanera, la hallaca y el …

¿Qué importancia tiene para Colombia la llanura de la Orinoquia o llanos orientales?

La importancia económica de los llanos se debe a que esta es una región apta para la ganadería extensiva y para la agricultura. También existe una importante actividad petrolera en los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Meta.

¿Qué importancia tiene la llanura de la Orinoquia para Colombia?

La importancia de los Llanos orientales y la Orinoquía para Colombia. Por décadas se ha hablado del “lienzo en blanco”, del potencial de desarrollo llanero, de sus recursos naturales, de la expansión de la frontera agrícola y de la riqueza minero-energética. A Los Llanos le llegó la de para transformar su potencial.

¿Cuál es el cantó más importante de la Orinoquia?

Respuesta. Respuesta: El joropo llanero es uno de los géneros musicales mas reconocidos en toda la region de la orinoquia, los instrumentos que se utilizan para dar vida a este ritmo musical son el arpa, siendo el más conocido además del cuatro y las maracas.

¿Cuál es la principal formación montañosa de la Region de la Orinoquia?

3- Sierra de la Macarena El parque nacional natural Sierra de la Macarena es un sistema montañoso localizado en el departamento del Meta, al este de la cordillera de los Andes, en el piedemonte andino de la selva amazónica.