Contribuyendo

¿Cómo se hace la miel organica?

¿Cómo se hace la miel organica?

Sólo la naturaleza y nadie más que ella puede ofrecer al hombre un alimento como la miel. Este endulzante que se obtiene del néctar de las flores y es cosechado de las colmenas de abejas, también se produce de manera orgánica y a diferencia de la producción de miel convencional en ésta no se emplean productos químicos.

¿Qué significa que una miel sea orgánica?

¿Qué es la Miel Orgánica? La miel al ser un producto 100% natural sin aditivos ni ingredientes puede considerarse Orgánico. Sin embargo, para que una miel realmente sea Orgánica debe ser certificada por una entidad certificadora autorizada en Chile y Europa.

¿Qué contiene la miel orgánica?

Cuando se le consume y es completamente orgánica (libre de cualquier químico) es fuente importante de calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, zinc, fósforo y potasio, así como aminoácidos, ácidos orgánicos, vitaminas del complejo B, vitamina C, D y E.

¿Qué miel es mejor la cruda o cocida?

Miel cocida o pasteurizada. Se hace para mantener su fluidez, es decir, para que permanezca más tiempo en estado líquido y poder mezclarla con otras mieles para que su sabor nos parezca siempre igual. Las sustancias vivas de la miel desaparecen. Carece de las ventajas de la miel cruda, es otra cosa.

¿Qué pasa si hago hervir la miel?

Al calentar provocamos una pérdida de parte de los aromas de la miel, del contenido enzimático y de los flavonoides… Un mal calentamiento nos oscurecerá la miel y nos puede dar notas de aroma caramelo que depreciarán el producto.

¿Por qué no es buena idea cocinar con miel?

Bajo el ojo científico A nivel científico, se confirma que calentar o cocinar la miel genera pérdidas nutricionales, eliminando así muchos de sus efectos benéficos. Por otra parte, los investigadores descubrieron un aumento significativo en hidroximetil furfuraldehído (HMF) a solo 60 °C en muestras de miel caliente.