¿Cómo se estudia el trabajo?
¿Cómo se estudia el trabajo?
El estudio del Trabajo es la aplicación de técnicas y en particular el estudio de métodos y la medición del trabajo, que se usa para examinar el trabajo humano en todos los contextos posibles y que llevan sistemáticamente a investigar los factores que influyen en la eficiencia y economía de la situación estudiada, con …
¿Cuál es la utilidad de un estudio de trabajo?
-El Estudio de Trabajo es un medio para incrementar la productividad de un sistema productivo de una fábrica o instalación mediante metodologías de reorganización de trabajo, método que normalmente demanda escaso o ningún desembolso de capital para instalaciones, equipos y herramientas. …
¿Qué es un estudio de métodos de trabajo?
El Estudio de Métodos o Ingeniería de Métodos es una de las más importantes técnicas del Estudio del Trabajo, que se basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación.
¿Cuáles son los 8 pasos para realizar el estudio del trabajo?
Vamos a profundizar explicando con más detalle cada fase.
- Etapa 1: Seleccionamos el trabajo para a ser estudiado.
- Etapa 2: Registrar por observación directa.
- Etapa 3: Examinar lo registrado.
- Etapa 4: Idear o establecer el método.
- Etapa 5: Evaluar el método propuesto.
- Etapa 6 y 7: Definir e implantar el método propuesto.
¿Cuáles son los métodos de trabajo que existen?
6 tipos de métodos de investigación
- Método deductivo. Esta opción se trata de aquella orientación que va de lo general a lo específico.
- Método inductivo. A diferencia del deductivo, este método va de los casos particulares a lo general.
- Método histórico.
- Método descriptivo.
- Método explicativo.
- Método experimental.
¿Cuáles son los métodos de la administración?
Los métodos mas comunes son: Jerarquización de puestos: Los cargos se integran en una escala subjetiva de acuerdo a su importancia relativa, en comparación con otros puestos. 2 . Graduación de puestos: Consiste en asignar a cada puesto un grado. En este método se hace previamente un análisis de los 3.