Contribuyendo

¿Cómo se desarrolla el control inhibitorio?

¿Cómo se desarrolla el control inhibitorio?

El desarrollo del control inhibitorio permite a los niños escolares realizar tareas mentales que requieren procesar información que compite entre sí (por ejemplo: seleccionar entre varias alternativas la mejor respuesta), permitiendo inhibir respuestas impulsivas que no son optimas, de esta forma los niños pueden darse …

¿Cómo evaluar el control inhibitorio?

Para evaluar el desempeño en control inhibitorio motor se aplicaron Tareas de ejecución-no ejecución (go, no-go). Mediante dicho paradigma, se instruye a los niños a responder a un estímulo go (sigue), y a inhibir la respuesta ante el estímulo no-go (para).

¿Qué prueba sería adecuada para valorar las capacidades inhibitorias?

El test de Stroop, publicado en 1935 [7], es una de las tareas más clásicas en la evaluación del control inhibitorio verbal.

¿Cómo evaluar las funciones ejecutivas?

El BRIEF es la prueba de referencia a nivel internacional para la evaluación de las funciones ejecutivas por parte de padres y profesores. Permite evaluar los aspectos más cotidianos y conductuales de las funciones ejecutivas con una satisfactoria validez ecológica.

¿Cómo trabajar las funciones ejecutivas en niños?

La música es una aliada perfecta para potenciar el desarrollo de las funciones ejecutivas en niños y adolescentes. Bailar, cantar, o tocar cualquier instrumento favorece el desarrollo de diversas funciones, como son la capacidad de improvisar, la flexibilidad cognitiva, la memoria de trabajo y la inhibición.

¿Qué es la función ejecutiva en niños?

Se refiere a un grupo de habilidades que son clave para el aprendizaje y el desempeño diario. Tener dificultades con estas habilidades puede generar un gran impacto. Los problemas con la función ejecutiva pueden dificultar la concentración, la planificación, establecer metas, administrar el tiempo y organizarse.

¿Cómo se pueden mejorar las funciones ejecutivas en los niños?

Uno de los mejores juegos de actividad física para trabajar las funciones ejecutivas es el de las sillas musicales. También son recomendables los juegos rápidos de pelota, como el balón prisionero, ya que obligan al alumno a estar atento constantemente, seguir las reglas, tomar decisiones rápidas y tener autocontrol.