¿Cómo se clasifican las bacterias espirales?
¿Cómo se clasifican las bacterias espirales?
Algunas infecciones se clasifican según la forma de la bacteria. Por ejemplo, las infecciones causadas por espiroquetas (bacterias en forma de espiral) se clasifican como infecciones por espiroquetas. Las infecciones por espiroquetas incluyen las siguientes: Bejel, pian y pinta.
¿Cómo se clasifican las bacterias según el pH?
Según en el pH que se obtenga mayor rendimiento, encontramos microorganismos acidófilos, neutrófilos (la mayoría de interés médico) y alcalófilos, que crecen bien en pH ácidos, neutros y alcalinos respectivamente. Para la mayoría de las bacterias de interés médico, el pH óptimo es de 7,2 a 7,6.
¿Cómo se clasifican las bacterias de acuerdo a su agrupación?
Formas: todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas: esferas (cocos), bastones (bacilos) y espirales o hélices (espiroquetas). Necesidad de oxígeno: las bacterias también se clasifican en dos grupos, según si necesitan oxígeno para vivir y crecer o no les es necesario.
¿Cómo se clasifican las bacterias por tincion gram?
La tinción de Gram es de color púrpura. Cuando la tinción se combina con la bacteria en una muestra, las bacterias puede seguir de color púrpura o volverse rosadas o rojas. Si se mantienen púrpura, son grampositivas. Si se vuelven rosadas o rojas, son gramnegativas.
¿Cómo se clasifican las bacterias según sus requerimientos nutricionales?
Clasificación según su nutrición Las bacterias de acuerdo con su nutrición, se clasifican en autótrofas y heterótrofas. Son aquellas que producen o sintetizan sus propias sustancias a partir de fuentes inorgánicas como la luz del Sol; por ello se denominan fotosintéticas.
¿Cuáles son las características generales de los protistas?
Los protistas son eucariotas , lo que significa que sus células tienen un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana. La mayoría de los protistas son unicelulares. Piensa que los protistas son todos los organismos eucariotas que no son animales, plantas ni hongos.
¿Cómo son los organismos del reino protista?
Los protistas son organismos eucariotas , en su mayoría microscópicos, que no son ni bacterias, ni hogos, ni plantas, ni animales. Hay organismos unicelulares y pluricelulares; autótrofos (algas) y heterótrofos (protozoos). …
¿Cómo se clasifican según su desplazamiento los protozoos?
De acuerdo a su estructura de movimiento (locomoción) se ha elaborado una clasificación clásica de los filos: – Rizópodos: se desplazan formando apéndices temporales (pseudópodos) desde su superficie. – Ciliados: aparecen rodeados de cilios y presentan una estructura interna compleja.
¿Qué estructuras utilizan para movilizarse los flagelados?
Los cilios y los flagelos son prolongaciones móviles, de unos 0,25 µm de diámetro, presentes en la superficie de muchos tipos de células. Su función es permitir el desplazamiento de una célula aislada a través de un líquido o desplazar el líquido extracelular sobre la superficie de la célula.
¿Qué es una flagelados?
Los flagelados (Figuras 1 y 2) constituyen un grupo heterogéneo de protozoos, con propiedades morfológicas variables pero caracterizados por la presencia de uno o más flagelos que dotan de movilidad al organismo. Ultraestructuralmente presentan las cualidades típicas de las células eucariotas (Figura 2).