Como se calculan las razones financieras?
¿Cómo se calculan las razones financieras?
Se determina por el cociente resultante de dividir el activo corriente entre el pasivo corriente (activo corriente/pasivo corriente). Entre más alto (mayor a 1) sea el resultado, más solvente es la empresa, tiene mayor capacidad de hacer frente a sus obligaciones o mejorar su capacidad operativa si fuere necesario.
¿Cuáles son los tipos de razón financiera?
Hay cuatro tipos de razones financieras, que se clasifican en grupos, y cada una de ellas analiza una cuestión diferente dentro de la estructura financiera empresarial.
¿Cuál es la fórmula de razon de actividad?
Fórmula: Costo de ventas / cuentas por pagar Lectura de resultado: número de veces y días.
¿Cuáles son las fórmulas financieras?
Las fórmulas financieras te ayudarán a obtener determinada información relacionada con tasas de intereses y valores actuales de proyectos de inversión, como así también de la toma de préstamos.
¿Cómo calcular las razones financieras de liquidez?
Cómo calcular nuestra liquidez
- La fórmula para obtener el grado de liquidez es la siguiente. Liquidez = Activo circulante / Pasivo a corto plazo. Ejemplo: Una familia presenta la siguiente situación financiera:
- Activos: Valor. Casa habitación: $ 3,000,000.00. Automóviles: $ 500,000.00.
- Total de activos: $ 3,750,000.00.
¿Cuáles son las razones financieras de endeudamiento?
Es una razón financiera que indica la cantidad de activos de una empresa que se proporcionan por medio de la deuda. Se calcula con dos fórmulas básicas. Indica cuál es el porcentaje de activos que se encuentran financiados por tus acreedores.
¿Cuáles son las razones de rentabilidad?
Las razones financieras de rentabilidad son aquellas que permiten evaluar las utilidades de la empresa respecto a las ventas, los activos o la inversión de los propietarios. Rentabilidad: cualidad de un negocio de proporcionar un rendimiento atractivo, es decir la ganancia o utilidad que produce una inversión.
¿Cómo se calcula la razón corriente?
La razón corriente, nos indica qué proporción de deudas de corto plazo son cubiertas por el activo, cuya conversión en dinero corresponde aproximadamente al vencimiento de las deudas. La calculamos dividiendo el activo corriente entre el pasivo corriente.
¿Cuáles son las razones de rendimiento?
¿Dónde se aplican de las razones financieras?
Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social.
¿Qué son las razones financieras y para que nos sirven?
Las ratios financieras (también llamadas razones financieras o indicadores financieros) son cocientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, las cuales —la relación por división entre sí de dos datos financieros directos— permiten analizar el estado actual o pasado de una …
¿Qué es el método de razones simples?
Razones Simples. Este procedimiento consiste en determinar las diferentes relaciones de dependencia que existe al comparar absolutas contenidas en los Estados Financieros con el objeto de poder establecer juicios lógicos del resultado de su comparación.
¿Cómo descargar las fórmulas de las razones financieras?
Si quieres ver y descargar exclusivamente las fórmulas de las razones financieras puede ingresar a este enlace: Fórmulas de razones financieras, o si quieres ver las fórmulas junto con ejemplos y la interpretación puedes continuar leyendo este artículo.
¿Qué son las razones financieras?
Las razones financieras son relaciones entre dos o más conceptos (rubros o renglones) que integran los estados financieros, estas se pueden clasificar desde muy diversos puntos de vista. De liquidez A corto plazo De actividad De rendimiento Razones Financieras De endeudamiento A largo plazo De productividad De crecimiento
¿Qué son las razones financieras de liquidez?
Las razones financieras de liquidez son las fórmulas más utilizadas, tal vez junto a las razones de rentabilidad. Son especialmente importantes para los acreedores y miden la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Aunque bien, el nivel de liquidez necesario varía de una industria a otra.
¿Qué son las razones de los estados financieros?
A través de las razones financieras se busca analizar, comparar e interpretar la información proveniente de los Estados Financieros, y que esta información funcione para proporcionar resultados técnicos y que la gerencia tome las mejores decisiones.