¿Cómo se almacena los medicamentos Lasa?
¿Cómo se almacena los medicamentos Lasa?
Contar con las estanterías de almacenamiento de medicamentos debidamente rotuladas según la ubicación de los medicamentos LASA en ellas. 100 Se rotularon las estanterías con los colores establecidos para los medicamentos LASA en los sitios donde se ubican estos productos.
¿Qué es Lasa y Mar?
Los medicamentos LASA (Look Alike Sound Alike), es decir aquellos que se parecen física o fonéticamente, junto a los medicamentos de alto riesgo (MAR), son dos grupos de medicamentos que están presentes en gran parte de los potenciales errores de medicación 4.
¿Cuáles son los 4 grupos de medicamentos de alto riesgo?
Suscribirse:
Grupo | Medicamentos |
---|---|
Anestésicos generales inhalados e IV | Ketamina, etomidato, propofol, tiopental sódico |
Antiarrítmicos IV | Propafenona, flecainida, amiodarona, adenosina, digoxina, adenosín trifosfato, verapamilo, lidocaína, procainamida |
¿Cómo se clasifican los medicamentos de alto riesgo?
Se denominan “medicamentos de alto riesgo” aquellos que tienen un “riesgo” muy elevado de causar daños graves o incluso mortales cuando se produce un error en el curso de su utilización2.
¿Qué grupo de medicamentos son considerados como medicamentos de alto riesgo?
- Agentes inotrópucis IV (ej. digoxina, milrinona)
- L-roadrenalina) Anestésicos generales inhalados e IV (ej.
- labetalol, propranolol) Antagonistas adrenérgicos IV (ej.
- loil, propanolol) Antiagregantes plaquetarios IV (ej.
- Antiarrítmicos IV (ej. amiodarona, lidocaína)
- Antidiabéticos orales (ej.
- Citostáticos IV y orales.
¿Qué son los farmacos de alto riesgo?
Los “medicamentos de alto riesgo” son aquellos que cuando no se utilizan correctamente presentan una mayor probabilidad de causar daños graves o incluso mortales a los pacientes.
¿Por qué la insulina es un medicamento de alto riesgo?
La insulina se reconoce como un medicamento de alto riesgo ya que tiene el potencial de causar daño severo cuando se usa por error. Si se administra una dosis excesiva, la insulina puede causar convulsiones y coma por hipoglucemia.
¿Dónde se resguardan los medicamentos de alto riesgo?
Los medicamentos de alto riesgo deberán estar etiquetados con un círculo rojo y resguardado como de alto riesgo.
¿Cuál es el objetivo de administrar medicamentos de alto riesgo?
La seguridad en el manejo de medicamentos de alto riesgo tiene como objetivo alcanzar la máxima calidad asistencial pero también con la máxima seguridad, no puede existir calidad si no existe seguridad.
¿Qué es la doble verificacion de medicamentos de alto riesgo?
Se debe realizar la doble verificación: proceso mediante el cual dos enfermeras tituladas verifican la indicación y el tipo de medicamento durante el proceso de preparación y previo a la ministración. * Identificación correcta del paciente con el medicamento a ministrar.
¿Qué es doble verificación?
Con la verificación en dos pasos (también conocida como autenticación de dos factores), agregas una capa de seguridad adicional que protege tu cuenta en caso de que te roben la contraseña. Algo que sabes (como tu contraseña) Algo que posees (como tu teléfono)
¿Qué es seguridad de un medicamento?
Seguridad de medicamentos incluye una serie de cosas que los pacientes pueden hacer para asegurarse de obtener el máximo beneficio de los medicamentos con el menor riesgo de daño. Cuando alguien ha sido dañado por un medicamento, han tenido un Evento Adverso.
¿Qué es el doble chequeo?
El doble chequeo es una metodología de trabajo muy extendida entre el personal de enfermería de planta con la que se consigue minimizar la tasa de errores relacionados con la administración de medicamentos8. Consiste en que 2 enfermeros comprueben de manera independiente la medicación antes de su administración9.
¿Cuáles son los 10 correctos según la OMS?
10 correctos:
- Medicamento correcto.
- Paciente correcto.
- Dosis correcta.
- Hora correcta.
- Vía de administración.
- Preparar usted mismo el medicamento.
- Administrar usted mismo el medicamento.
- Tener responsabilidad de la administración.
¿Qué riesgos o problemas en salud asociados con la gestión de medicamentos?
Dispensación no correcta de los medicamentos. Errores asociados al uso de electrolitos como el potasio, el sodio y el calcio. Manejo no adecuado de medicamentos que son de uso frecuente y que pueden tener efectos secundarios severos. (Ej.: dipirona y la vancomicina).
¿Cuáles son los 15 correctos?
15 correctos en la administración de los medicamentos
- Higiene de la manos antes de cualquier procedimiento (sobre todo antes de la preparación y administración de fármacos)
- Estar enterado de antecedentes alérgicos del paciente.
- Tomar los signos vitales antes de la administración del fármaco.
- Medicamento correcto.
- Dosis correcta.
- Vía de administración correcta.
- Hora correcta.