Contribuyendo

¿Cómo registrar una marca en Sipi?

¿Cómo registrar una marca en Sipi?

Ingrese a SIPI, ahí le aparecerá un formulario el cual usted debe ir diligenciando paso a paso. Si desea radicar su solicitud en físico, usted puede descargar el formulario y diligenciarlo, este contiene los espacios para incluir la información necesaria para otorgar fecha de radicación.

¿Cómo registrar una marca como persona natural?

Hazlo en 5 pasos:

  1. 1 Descarga y llena el formulario de solicitud. Descarga el formulario y llénalo con tus datos o los de la persona/empresa que representas.
  2. 2 Realiza el pago.
  3. 3 Presenta la solicitud en Indecopi.
  4. 4 Revisa la publicación de tu marca.
  5. 5 Evaluación de tu marca.

¿Qué tipo de proteccion ofrece una marca?

Qué protección otorga el registro? El registro otorga como protección el derecho al uso exclusivo de la marca durante el término de 10 años renovable por términos iguales.

¿Cómo se puede proteger un producto?

En Colombia se protege el secreto industrial y empresarial por medio de cláusulas que prohíben la divulgación de la información sujeta a secreto. Esta información, por su condición secreta, debe tener un valor comercial.

¿Cómo proteger un producto para que no lo copien?

5 puntos para evitar la competencia

  1. Crear un diseño singular.
  2. No divulgar el diseño durante la fase de desarrollo.
  3. Crear una estrategia de protección.
  4. Registrar el diseño oficialmente.
  5. Sacar un nuevo producto al mercado.

¿Qué invenciones pueden protegerse?

¿Qué invenciones se pueden proteger? Se pueden conceder patentes sobre invenciones de cualquier sector de la tecnología, desde un utensilio de cocina de uso diario hasta un chip de nanotecnología.

¿Cómo proteger el nombre de mi negocio?

Para poder registrar tu nombre de empresa en México debes dirigirte al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Este es el único ente nacional que rige todo lo relacionado con estos trámites. Para poder realizar esta solicitud no es obligatorio hacerlo de modo presencial.

¿Qué tengo que hacer para dar de alta mi negocio?

Por lo general, las formas más populares de registro son: Persona moral. Persona física con actividad empresarial….Necesitarás los siguientes documentos:

  1. CURP o acta de nacimiento del representante legal.
  2. Identificación oficial.
  3. Comprobante de domicilio fiscal.
  4. Acta constitutiva de la empresa.