Contribuyendo

¿Cómo podemos reconocer que un evento es mutuamente excluyente o independiente?

¿Cómo podemos reconocer que un evento es mutuamente excluyente o independiente?

Definición: si el resultado de un evento no afecta al resultado de un segundo evento, quiere decir que los dos eventos son eventos independientes. Los eventos A y B de arriba son eventos independientes. Sin importa qué sale al lanzar los dados, sus resultados no afectan el resultado de girar la ruleta.

¿Cuáles son los eventos complementarios mutuamente excluyentes?

e) Eventos mutuamente excluyentes: son aquellos que no se pueden dar al mismo tiempo ya que no tienen elementos comunes (su intersección es el conjunto vacío). f) Eventos complementarios: son aquellos que si no se da uno, obligatoriamente se tiene que dar el otro.

¿Qué es un evento complementario mutuamente e independiente?

Eventos mutuamente excluyentes y eventos complementarios Los eventos complementarios son dos resultados de un evento, siendo éstos los dos únicos resultados posibles. Es como lanzar una moneda y que salga cara o cruz. Claro, no hay más opciones, así que estos eventos son complementarios.

¿Qué pasa cuando la probabilidad de que ocurra un evento es igual a 1?

La probabilidad de un evento varía de 0 (imposible) a 1 (seguro). Una probabilidad de evento acumulada estima la probabilidad de que ocurra un conjunto de eventos (por ejemplo, la probabilidad de obtener 4 o menos al lanzar un dado, lo cual representa la suma de la probabilidad de obtener 1, 2, 3 y 4).

¿Qué son eventos posibles e imposibles?

El suceso posible es aquel que no se cumple siempre sino algunas veces. Por ejemplo: Cuando tiramos un dado, es posible que salga un 3. El suceso imposible es aquel que bajo ningún concepto se cumple. Por ejemplo: tirar un dado y que salga un número superior a 6.

¿Cuál es la probabilidad correspondiente a un evento imposible?

Un «evento imposible» es aquel que nunca llega a ocurrir. Estadísticamente hablando, es aquel cuya probabilidad de ocurrencia es 0, o lo que es igual, tiene un 0% de probabilidades de que suceda.