¿Cómo podemos detectar el cáncer de cuello uterino?
¿Cómo podemos detectar el cáncer de cuello uterino?
Se pueden utilizar las siguientes pruebas para diagnosticar el cáncer de cuello uterino:
- Exploración ginecológica bimanual.
- Prueba de Papanicolaou.
- Prueba de tipificación de VPH.
- Colposcopia.
- Biopsia.
- Examen pélvico bajo anestesia.
- Radiografía.
¿Qué tes debo tomar después del parto?
Para aligerar los efectos de los loquios, que son los coágulos sanguíneos expulsados por el útero después del parto, tómate un té de zurrón de pastor los dos primeros días después del parto y, después cambia tu té por uno preparado con partes iguales de hojas de frambuesa, almez, hierba tora y flores de milenrama.
¿Que te es bueno en la lactancia?
Hay infusiones cuyo consumo durante la lactancia, si se realiza de forma moderada, no presenta riesgo para la misma, por lo que son las que solemos recomendar los profesionales en este periodo, también por sus propiedades beneficiosas: manzanilla: digestiva, antiinflamatoria y sedante leve.
¿Cuándo se quita lo inflamado después del parto?
Es normal que el estómago después del parto continúe inflamado durante 40 días, y que poco a poco vuelva a disminuir, según explica Alba Lucía Mondragón, ginecobstetra del Centro Médico Imbanaco, de Cali.
¿Cómo bajar hinchazon de pies postparto?
Evita estar durante mucho tiempo en una misma postura (sentada, tumbada o de pie). Cuando estés sentada o tumbada, eleva las piernas con un cojín o almohada….
- Evita el sedentarismo.
- Masajes.
- Ducha de contrastes.
- Medias de descanso.
- Caminar en el agua.
- Reflexología.
- Dormir sobre el lado izquierdo.
¿Por qué se hinchan los pies casi cuando se acerca el parto?
Puede que tengas las piernas, los tobillos y los pies más hinchados y sientas calambras. Esto se debe a la presión que el útero ejerce sobre los nervios y vasos sanguíneos que se dirigen a las piernas.