¿Cómo llegar al pueblo magico de tequila?
¿Cómo llegar al pueblo magico de tequila?
En autobús Desde la Ciudad de México debes llegar a Guadalajara, Amatitán, Zapopan o Magdalena para tomar un autobús de línea que te lleva directo. Entonces, una vez en Guadalajara, debes ir a la Antigua Central de Autobuses. De este punto salen buses cada 15 minutos a Tequila. Son alrededor de 70 km de recorrido.
¿Qué tequilera visitar en Tequila?
Las atracciones más populares en Tequila
- Destilería La Rojeña de José Cuervo. 863. Destilerías.
- Casa Sauza. 161.
- Plaza Principal Tequila Jalisco. 101.
- Parroquia Santiago Apostol. 116.
- Casa Orendain. Destilerías.
- Cascada Los Azules. Cascadas.
- Tequila Fortaleza ¨La Villa Sauza¨ Destilerías.
- Destileria La Alborada. Destilerías.
¿Que venden en Tequila Jalisco?
Las artesanías que se producen en el municipio aluden al agave y a la producción del tequila. También se fabrican objetos de barro. El Museo del Tequila ofrece una completa exposición sobre la historia y técnica de elaboración de la famosa bebida, además de una colección de botellas.
¿Qué visitar en El Arenal Jalisco?
Las atracciones más populares en El Arenal
- Tequila Don Valente. Destilerías. De de yinmonange. Si realmente quieres conocer el origen de un buen tequila artesanal, es el mejor lugar.
- Tequila Cascahuin. Destilerías.
- El Castillo de Tequila. Tiendas de regalos • Monumentos y lugares de interés.
- Tequila Cava de Oro. Destilerías.
¿Cuánto cuestan los jarritos de Amatitan?
Precio: $120 Son típicos y nos recuerdan mucho la tradición de los “cantaritos”; además; pueden convivir en perfecta armonía con el tequila cristalino gracias a sus suaves notas dulces que hacen perfecto equilibrio con los cítricos”, comentó Alan.
¿Qué significa el municipio de Amatitan?
El nombre Amatitán proviene de la palabra náhuatl Amatítlan, la cual es el resultado de la unión de los vocablos «ámatl»‘ (de amate o papel), «ti» (eufónica) y «tlan» (entre); por lo tanto significa:»Junto a los Amates».
¿Cuándo se fundó Amatitán Jalisco?
27 de mayo de 1530
¿Cómo es Amatitan?
Amatitán es un municipio y población del estado de Jalisco, México. Su nombre proviene del náhuatl -Amatl (Amate) y an (lugar) y significa «Junto a los Amates». Amatitán se distingue por ser la cuna del tequila, se destaca por tener los vestigios de la primera elaboración de tequila en el mundo.