Contribuyendo

¿Cómo inicia el juicio?

¿Cómo inicia el juicio?

Esto es lo que se llama juicio. Comienza, desde luego, por la compara- ción de los hechos, sigue por el discurso que sobre ellos haga el juez y termina por aquella afirmación o negación`.

¿Cuál es la etapa de juzgamiento?

Etapa de Juzgamiento. Constituye la fase de preparación y realización del Juicio Oral, la misma que finaliza con la sentencia.

¿Cuáles son las audiencias en la etapa de juzgamiento?

La última fase del procedimiento penal, conformado por las audiencias de acusación, preparatoria, juicio oral y sentencia. Se lleva a cabo ante el Juez de Conocimiento, quien debe escuchar a las partes y finalizar el proceso con una sentencia.

¿Qué es la etapa de indagación?

La etapa de investigación ‘propiamente dicha’ sigue a la de indagación preliminar y tiene lugar cuando la Fiscalía procede a formular imputación contra la persona respecto de la cual se pueda inferir razonablemente que es autor o participe del delito investigado, de los elementos materiales probatorios, evidencia …

¿Cuánto tiempo dura la etapa de indagacion?

PARÁGRAFO. La Fiscalía tendrá un término máximo de dos años contados a partir de la recepción de la noticia criminis para formular imputación u ordenar motivadamente el archivo de la indagación. Este término máximo será de tres años cuando se presente concurso de delitos, o cuando sean tres o más los imputados.

¿Cómo funciona la libertad por vencimiento de términos?

En resumen, la libertad por vencimiento de términos es un derecho al que puede optar cualquier persona que esté bajo aseguramiento o arresto preventivo y que durante el tiempo establecido por la ley no se haya resuelto judicialmente su caso.

¿Cuándo se puede pedir la libertad por vencimiento de terminos?

LIBERTAD PROVISIONAL – Por vencimiento de términos, cuando transcurridos ciento cincuenta (150 días) contados a partir de la fecha de inicio de la audiencia de juicio, no se haya celebrado la audiencia de lectura de fallo o su equivalente. «Vigencia de la Ley 1760 de 2015.

¿Qué hacer cuando hay vencimiento de terminos?

Si se vence el término señalado anteriormente, sin que al imputado no se le haya dado una respuesta a su situación jurídica, este obtendrá la libertad de forma inmediata, y el Ministerio Público o la defensa serán quienes pidan la preclusión a un juez de conocimiento.

¿Qué pasa cuando se vencen los términos judiciales?

294. el vencimiento de términos, se entiende cuando vencido el término previsto en el artículo 175 el fiscal debe solicitar la preclusión o formular la acusación ante el juez de conocimiento. De no hacerlo, perderá competencia para seguir actuando de lo cual informará inmediatamente a su respectivo superior.

¿Qué pasa después del escrito de acusacion?

Una vez instalada la audiencia, el juez correrá traslado del escrito de acusación a las demás partes. Luego, concederá la palabra a la Fiscalía, defensa ministerio público y víctimas, para que manifiesten si encuentran alguna causal de impedimentos, incompetencia, recusaciones o nulidades.