¿Cómo hacer un injerto de un árbol frutal?
¿Cómo hacer un injerto de un árbol frutal?
Así se puede realizar un injerto frutal
- Los árboles frutales están compuestos por raíz y la variedad que son lo que componen el injerto.
- Cuando se habla de injertos se hace referencia a insertar o unir una de las partes de la planta con otra para que de esta forma tenga un mejor desarrollo y así esta crezca como una sola.
¿Qué árboles frutales se pueden injertar?
Un Naranjo se puede injertar sobre : Naranjo, Mandarino, Limonero, Pomelo, Cítricos en general. Un Peral se puede injertar sobre : Peral, Membrillo, Níspero, Espino Albar. Un Melocotonero se puede injertar sobre : Melocotonero, Almendro, Nectarina, Paraguayo, Ciruelo, Albaricoquero, Endrino.
¿Cuáles son los árboles que se pueden injertar?
En donde se puede injertar
Manzano | Manzano |
---|---|
Aguacate | Aguacate |
Higuera | Higuera |
Mango | Mango |
Chirimoya | Chirimoya |
¿Cómo hacer injertos de citricos?
Envuelve el brote – Asegura el brote al porta injerto usando cinta para injertar. También podrías utilizar cinta de teflon de la de plomeria. Envuelve bien por encima y por debajo del portainjerto, pero deja la yema expuesta. Espera un mes: después de un mes sabrás si el injerto es exitoso.
¿Cómo se injertan los limoneros?
Lo más común es realizar un injerto de un limonero con incisión en forma de T: Prepara una navaja o herramienta lo más afilada posible y desinféctala con alcohol. Una vez limpiada la herramienta, haz un corte en forma de T en el portainjertos, y separa la corteza con mucho cuidado procurando no romperla.
¿Por qué se injertan los citricos?
El uso de injertos permite acelerar la madurez reproductora de plántulas seleccionadas, aprovechando la madurez del pie. También permite iniciar nuevas plantaciones injertando ramas adultas en pies ya establecidos. Las ramas adultas conservan su edad y pueden producir frutos al año siguiente.