Contribuyendo

¿Cómo hacer un EPA?

¿Cómo hacer un EPA?

Pasos

  1. 1) Identifica sobre qué tema quieres aprender.
  2. 2) Busca fuentes de. información confiables en la web.
  3. 3) Transforma la información.
  4. 3) Crea tu red personal de aprendizaje (PLN).

¿Cuáles son las partes de un PLE?

Jordi Adell habla de que un PLE tiene tres partes principales:

  • Las herramientas que uno elige para su aprendizaje.
  • Los recursos o fuentes de información.
  • Personal Learning Network – PLN (Red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo.

¿Qué es el PLE en informatica?

Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. El PLE es el entorno en el que aprendemos usando eficientemente las tecnologías.

¿Qué es un PLE y un PLN?

Un PLE está compuesto de un conjunto de herramientas que nos permiten buscar, clasificar, elaborar y compartir información y conocimiento, un conjunto de recursos o fuentes con información relevante para nosotros y una red personal de aprendizaje (PLN), personas o instituciones con las que estamos conectados, de las …

¿Qué es el ambiente personal de aprendizaje?

Ambientes Personales de aprendizaje Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a estudiantes y docentes tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.

¿Qué es y en qué consiste un ambiente personal de aprendizaje?

Un PLE es un entorno personal de aprendizaje, el acrónimo procede del inglés (Personal Learning Environment) es el conjunto de recursos, herramientas y personas con las que aprendemos, intercambiamos y compartimos información y experiencias.

¿Qué es un entorno personal de aprendizaje PDF?

Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Los PLE tienen cada vez más aceptación por parte de los profesores que promueven la innovación educativa.

¿Por qué el Ple es importante hoy?

Un PLE nos sirve para aprender a lo largo de toda la vida, a nuestro propio ritmo y según nuestras necesidades. Es importante para los alumnos, porque aprenden a aprender y descubren por sí mismos todo el mundo de posibilidades que les ofrece la Red, como fuente de conocimiento.

¿Qué es y cómo hacer nuestro propio PLE?

PLE o Entorno personal de aprendizaje es un enfoque de aprendizaje, una forma de aprender, una actitud proactiva para mejorar como profesionales, de forma abierta y colaborativa. Hay que dejar claro que no es una aplicación, ni un software que podemos instalar en el ordenador, como diría Jordi Adell.

¿Dónde puedo hacer un PLE?

Diez herramientas imprescindibles para crear tu propio PLE

  • SymbalooEdu. Con una interfaz sencilla y atractiva, esta plataforma agrupa las herramientas digitales que utilizas según tus criterios.
  • Netvibes. Es un escritorio virtual para organizar tus widgets, páginas web, RSS, redes sociales, canales de noticia, etc.
  • Pearltrees.
  • Diigo.
  • GoConqr.
  • Cmap.
  • Edmodo.
  • Blendspace.

¿Qué es el ple sus características y su importancia?

Un Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment, PLE) es el conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados para la gestión del aprendizaje personal. Es un modelo para aprender que va acompañado de un cambio de actitud.

¿Qué importancia tiene PLE y PLN?

De esta manera, el PLE en general, y la PLN en concreto, amplían nuestras fuentes de información. Por otro lado, las fuentes de información pueden ser, además de los contactos, herramientas y escenarios virtuales que encontremos en Internet.

¿Qué es el PLE en Sunat?

Es un archivo de formato texto que cumple con las especificaciones señaladas por la SUNAT y tiene valor legal para todo efecto, en tanto sea generado en el Sistema de Libros Electrónicos – SLE mediante el Programa de Libros Electrónicos – PLE.

¿Cómo actualizar el PLE?

Recomendaciones: * Para realizar la actualización del PLE, deberá previamente, desinstalar la versión anterior que tenga en su equipo. Asimismo, guardar de modo seguro los archivos electrónicos de sus libros y registros. En archivo adjunto encontrará los pasos a seguir.

¿Cuál es la última versión del PLE?

Actualmente, la última versión del PLE es la versión 5.2.0.2, publicada el 03 de mayo de 2021.