¿Cómo estaban organizados nuestros primeros indigenas?
¿Cómo estaban organizados nuestros primeros indigenas?
Estaban organizadas en tribus independientes unas de otras, sin unidad social ni política. Estaban organizados en tribus y algunos de ellos lograron el desarrollo de la agricultura. Hablaban dialectos diferentes y tenían una organización social de carácter colectivo, sin propiedad privada ni clases sociales.
¿Cómo eran las viviendas de los grupos indígenas?
Aunque las viviendas más apreciadas y que más han perdurado hasta la actualidad en los pueblos indígenas son el palafito y la churuata, otras etnias tenían su modelo propio de vivienda. Los indígenas venezolanos básicamente usaban: madera, palos, palmas, caña, bambú, mangle y enea para la construcción de sus casas.
¿Qué es una vivienda indígena?
Es un espacio único, cerrado y volcado hacia su interior, definiendo claramente su razón de cobijo y la raíz de sus ancestros indígenas. Estas viviendas inicialmente fueron construidas con piedra, en su basamento y paredes, hasta el techo, el cual era de paja o frailejón.
¿Qué es la churuata Piaroa?
Vivienda indígena de los piaroas , hecha de paja , de forma cónica y de grandes dimensiones , donde viven en comunidad .
¿Qué es churuata yekuana y Piaroa?
La Churuata Ye’kuana llamada también ËTTË, es una edificación cilíndrica de techo cónico compuesto de diferentes materiales (paja, paneles de bahareque y/o corteza de arboles) que se utilizaba como vivienda multifamiliar pero se divide según el numero de familias extendidas que la habitan.
¿Qué tipo de vivienda es una construcción churuata yekuana?
casas palafitica * La churuata yekuana: Los yekuana construyen grandes casas comunales que alojan a varias familias extendidas hasta 120 personas. La planta es circular; las paredes de bahareque y el techo de palma. Este tiene forma conica con un poste central y una abertura a un lado de la superior.
¿Qué indigenas viven en Churuatas?
CHURUATA PIAROA Vivienda techo en tierra La Churuata Piaroa es una vivienda colectiva propia de la etnia Piaroa, que habita en las márgenes del Orinoco. Se ubican al lado de una vía acuática, con terrero suficiente para ubicar conucos y depósitos. Las familias viven sin divisiones, pues son monógamas.
¿Cuántas personas pueden vivir en un palafito?
Aproximadamente pueden vivir como tres familias en ella, incluidos los abuelos.