Contribuyendo

¿Cómo es el plan madre soltera?

¿Cómo es el plan madre soltera?

La Pensión Madre Soltera es una prestación que se brinda a todas las madres que estén en una situación vulnerable social y económicamente; responsables de uno o más hijos menores de 16 años, y que además, estén solteras, viudas o desamparadas por su pareja.

¿Cómo tramitar el cobro de asignaciones familiares?

¿ Cómo hago?

  1. Solicitá un turno a través de la web de ANSES en la Unidad de Atención Integral (UDAI) que te resuelte más cercana o conveniente.
  2. Consultá la información del día y el lugar del turno asignado.
  3. Presentá la documentación en la Unidad de Atención Integral que te fue asignada al pedir el turno.

¿Qué necesito para cobrar salario familiar por hijo?

Requisitos para cobrar salario familiar por hijo de ANSES

  1. Estar desempleado.
  2. Ser un trabajador no registrado.
  3. Ser trabajador del servicio doméstico.
  4. Un monotributista social.
  5. Tener inscripción en el programa Hacemos Futuro, o en Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.

¿Cuánto es el salario familiar por hijo 2020?

Diciembre 2020

Asignación Familiar Remuneración entre: Zona 2
Prenatal $ 84491,01 $ 4480
$ 97548,01 $ 2289
Hijo $ 0 $ 8020
$ 57609,01

¿Qué son las asignaciones familiares en Argentina?

Las asignaciones familiares tienen el objetivo de cubrir las necesidades económicas de los hogares que realmente lo necesitan. En Argentina existen las siguientes asignaciones familiares: Asignación Universal por Hijo/Hija con Discapacidad. Asignación Familiar por Nacimiento/Adopción.

¿Qué son las asignaciones familiares en el IMSS?

Asignación Familiar: Es el derecho a recibir, por cada carga familiar acreditada, una suma de dinero que varía de acuerdo con el sueldo del beneficiario con base en la Ley del Seguro Social a los beneficiarios de los pensionados por invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada.

¿Qué son las asignaciones no imponibles?

Las asignaciones no imponibles –también conocida como haberes– son todos aquellos que no se consideran remuneración. Vale decir y según el artículo 41 en su inciso dos corresponden a: “[…] las asignaciones de movilización, de pérdida de caja, de desgaste de herramientas y de colación, los viáticos.

¿Qué es asignacion de movilizacion?

La Dirección del Trabajo señaló que las asignaciones de movilización y alimentación son aquellas contraprestaciones de carácter compensatorio que las partes acuerdan en los contratos individuales o colectivos de trabajo, cuyo objeto es resarcir el valor de los alimentos que debe consumir el trabajador durante el …

¿Qué es imponible en el sueldo?

El sueldo imponible equivale a la remuneración de un trabajador sobre la cual se descuentan los montos correspondientes al ahorro previsional y salud. Por ley, el porcentaje que se descuenta del sueldo imponible corresponde a: El 10%, que se envía a tu futura pensión (más la comisión en el caso de las AFP).

¿Cómo se saca el sueldo tributable?

«El monto total tributable es el resultado que se obtiene al restar el sueldo bruto con los descuentos de cotizaciones», explica Carolina Saravia, subdirectora de Fiscalización del SII.

¿Cuánto es el imponible en Chile?

La renta imponible anual que se considerará para la cotización de los trabajadores independientes corresponderá al 80% del conjunto de rentas brutas anuales gravadas por el artículo 42, N° 2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Por ejemplo, para un trabajador que perciba $1.500.

¿Cuál es el tope imponible 2020?

Este límite para las cotizaciones mensuales impacta al 7,3% de los empleados, quienes precisamente tienen las rentas más altas. El tope en el seguro de cesantía aumenta a 120,3 UF.

¿Cuál es el sueldo tributario?

El sueldo tributable es aquel sobre el que se aplica un impuesto según el tramo de renta en que se encuentra el contribuyente. Por otra parte, los haberes imponibles están relacionados con las cotizaciones obligatorias que hemos mencionado anteriormente.

¿Qué sueldo se considera para el bono clase media?

Para recibir el Bono Clase Media es necesario: Recibir ingresos formales entre los $408.000 y $2.000. 000, mediante un empleo dependiente, boletas de honorarios o ingresos de empresas individuales, y tener una caída de al menos un 20% en dichos ingresos.

¿Qué sueldo se coloca en el bono clase media?

Quienes se encuentren en el rango superior de remuneraciones, con un tope de hasta $2 millones, sí deberán demostrar una merma del 20% en sus rentas formales. Los pagos del Bono Clase Media se efectuarán de la siguiente forma: – Ingresos entre $326.500 y $408.125: $500.000. – Ingresos entre $408.125 y $1.500.

¿Cómo se calcula el bono clase media 2021?

Esto se calcula comparando el promedio de los ingresos del segundo semestre de 2019 con los del segundo semestre de 2020. Si los ingresos formales están entre el rango del salario mínimo y $408.125, puedes recibir el bono sin el requisito de la caída del 20% de los ingresos. Si los ingresos formales están entre $1.500.

¿Cómo se calcula la renta para el bono clase media?

Bono Clase media El ingreso se calcula como el promedio del segundo semestre del año 2019, respecto del mismo período 2019). – Para ingresos entre $1,5 millones y $2 millones, se pedirá como requisito la caída de ingresos del 20%.